

VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
Los libertarios quieren marginar al PRO de la lista de diputados
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los temores a una extensión regional del conflicto entre Israel y Hamás se multiplicaron ayer tras una doble explosión que dejó más de 100 muertos en Irán y la muerte del número dos del grupo islamista palestino el martes en Líbano.
El ataque en Irán, que aún no ha sido reivindicado, se produce en un momento de gran tensión en Medio Oriente.
El portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari, afirmó el martes que las tropas estaban “en un estado de alerta muy elevado” y preparadas “para cualquier escenario”.
Israel e Irán mantienen relaciones muy tensas desde hace mucho tiempo. El inicio de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza recrudeció las tensiones con los grupos respaldados por Irán en Líbano, Irak, Siria y Yemen.
El conflicto en Gaza estalló el 7 de octubre, tras el ataque de comandos islamistas en el sur de Israel, que dejó 1.140 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento basado en cifras oficiales israelíes.
Los combatientes también tomaron 240 rehenes, de los cuales 129 siguen en Gaza. Tras el ataque, Israel prometió “aniquilar” a Hamás.
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela aún no controla la disputada zona con Guyana
LE PUEDE INTERESAR
El artilugio legal de Trump para estar en la boleta electoral
Así, lanzó una ola de bombardeos y una ofensiva terrestre que ha dejado más de 22 mil muertos, en su mayoría mujeres y menores de edad, según el Ministerio de Salud del territorio palestino, gobernado por el grupo islamista desde 2007.
Un movimiento “cuyos líderes y fundadores caen como mártires por la dignidad de nuestro pueblo y nuestra nación nunca será vencido”, afirmó el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, tras la muerte de Aruri en Beirut.
Israel, EE UU y la Unión Europea (UE) consideran al grupo islamista como una organización “terrorista”.
El movimiento chiita libanés Hezbolá prometió venganza y calificó la muerte como “un grave ataque contra Líbano (...) y un grave acontecimiento en la guerra entre el enemigo y el eje de resistencia”, expresión que designa a Irán y sus aliados regionales hostiles a Israel.
El primer ministro libanés, Najib Mikati, afirmó por su parte que la muerte del número dos de Hamás “busca arrastrar a Líbano” a la guerra.
Para la experta Maha Yahya, directora del Carnegie Middle East Center con sede en Beirut, “el riesgo de escalada es importante, pero Hezbolá se esfuerza por evitar ser arrastrado en un conflicto”.
Los intercambios de disparos entre Israel y Hezbolá se habían intensificado en la frontera israelo-libanesa, pero es la primera vez que un bombardeo alcanza el sur de la capital libanesa desde el comienzo el conflicto. El primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohamed Shtayyeh, advirtió a su vez de los “riesgos y consecuencias” del asesinato.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí