
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
El dólar oficial abrió en alza en el Banco Nación: suben los bonos y las acciones en Wall Street
Milei encabeza la primera reunión de la mesa política nacional, previo a convocar a los gobernadores
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Gimnasia citó a Pellegrino para que realice su descargo por la cesión de Derechos Audiovisuales
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Sin clases este jueves en las escuelas de La Plata: ¿qué va a pasar en la UNLP?
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
¡Velasco no para de hacer historia!: a sus 73, el platense logró el Mundial de Vóley con Italia
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Natalia Oreiro reveló los motivos por los que no quiere hacer teatro
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
En La Plata sigue el sol radiante a la espera de la primavera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró hoy la existencia de un "conflicto armado interno" en el país y ordenó a las Fuerzas Armadas ejecutar acciones militares, luego de que un grupo fuertemente armado ocupara durante unas horas un canal de televisión en Guayaquil, motines en seis cárceles y de que se registraran otros actos violentos en Quito y varias ciudades más.
Carlos Xavier Argüello, es periodista -hijo de padres platenses- que reside en Guayaquil, estuvo en diálogo con Diario EL DIA y relató cuáles son las sensaciones tras el brutal conflicto que sacudió al país este martes. "Guayaquil, a pesar de no ser la capital del país, es la ciudad con más habitantes y donde se encuentra el mayor movimiento económico. A su vez, en Quito es donde se encuentra un mayor movimiento político. Por ello, en esta ciudad regularmente hay muchos conflictos y se viven este tipo de cosas".
"Este nivel de violencia comenzó a vivirse hace por lo menos dos años aproximadamente. Se va viviendo, no arrancó ahora y, si se enfoca con una visión política, empezó a notarse con el Gobierno de Rafael Correa. En ese momento comenzaron a notarse la liberación de las fronteras, hace años entran al país narcotraficantes y proliferan las mafias. Pero el nivel escaló hace algún tiempo a raíz de una debilidad política de las presidencias", explicó.
Sobre los orígenes y las causas que comenzaron a demarcar la escalada de violencia, Argüello mencionó: "Hace algunos años se produjo el encarcelamiento de los líderes de las mafias, como por ejemplo el caso de "Fito" (José Adolfo Macías Salazar, líder de Los Choneros). Tras ello, comenzaron a tener poder dentro de las cárceles, lo pusieron en jaque y se registraron muchas revueltas y asesinatos dentro de las prisiones. Poco a poco esa violencia se fue trasladando hacia las calles y, tras la fuga de "Fito", el país entro en un tumulto de mucho nerviosismo".
"Hoy se ve que hay una organización en varias ciudades del país para imponer el terror en las calles. Lo que ha pasado en TC Televisión fue el envión final para que todo el país se atemorice, quizás esto fue el punto más álgido de los sucesos de brutalidad por todo lo que implicó", reflexionó.
En ese sentido, en referencia a la medida que tomó Noboa de declarar el estado de excepción en todo el país por sesenta días, con toque de queda durante la noche y madrugada, Carlos expresó: "En los últimos cinco años llevamos como diez estados de excepción. Aquí pareciera que nunca ha terminado la pandemia dado que antes esas medidas eran por el Covid-19 o por la violencia, porque se escapa alguien o por los ataques en las cárceles y a cada rato hay limitaciones para la circulación".
"No creo que siga en escala porque no se qué otro acto más grave pueda ocurrir que los que se registraron hoy. Estamos en el límite y no veo que vaya a bajar, aunque haya mayor cantidad de controles en los aeropuertos. La sensación de violencia va a mantenerse y cualquier medida que tome el Gobierno va a calmar las aguas por un par de meses, pero van a seguir ocurriendo", lamentó.
Por último, sentenció: "Existe una sensación latente de miedo y hoy escaló al nivel máximo. Hubo que salir del trabajo porque si entran a un canal de televisión, pueden entrar a cualquier lado. Además, fueron a centros comerciales y a otros lugares públicos. Creo que la gente está muy atemorizada y aunque no hubo miles de asesinatos, las sensaciones para mañana pasan por 'si salgo de mi casa o no'. Creo que la mayoría de trabajo va a hacerse de forma telemática y persistirá por una semana más este temor".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí