Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
La canasta básica tuvo un salto del 3,1% en octubre: cuánto necesitó una familia para no ser pobre
La Reserva del Lobo venció 2 a 0 a Newell's y se metió entre los ocho mejores
La ley de Presupuesto y el pedido de endeudamiento con estado parlamentario: cuándo se debatirá
Cierra el plazo para suscribirse a EL DIA y ganar premios espectaculares: cómo anotarse al sorteo
La UNLP otorgará un bono extraordinario de $150.000 a los no docentes
Kinesiólogo condenado en La Plata por abuso sexual a tres pacientes
Escape de gas y fuego en Caballito en la vía pública: “Se propagó en llamas de 12 metros”
Macabro hallazgo en Ensenada: encontraron restos óseos en una calle y buscan develar su origen
“El Diablo viste a la moda 2”: se conoció el tráiler de la secuela más esperada
Murió Dylan, el perro de Alberto Fernández: el emotivo mensaje de despedida
Viviana Canosa confesó su romance con un famoso periodista: detalles de su vínculo
VIDEO. El “Jack Sparrow” platense llegó en moto para recibir a Johnny Depp
Leo Suárez pasó sin pena ni gloria por Estudiantes: hace las valijas y se vuelve a México
Nicolás Barros Schelotto, el heredero: “Dar lo mejor para Gimnasia”
Positivo impacto ante la cantidad de shows masivos en la Ciudad
Acusan a un chico de 10 años de abusar de dos nenas en su escuela: le quemaron la casa
Ulises padece mielomeningocele y lo quieren "echar de su casa": "El lunes podría estar en la calle"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Vamos a hacer todo lo contrario a los que gobernaron antes”, dicen desde la Casa Rosada. Jubilaciones y universidades
El presidente, Javier Milei, ratificó el déficit cero ante empresarios/NA
Desde el Gobierno de Javier Milei descartaron que vayan a utilizar recursos extra para sacar rédito político de cara a los comicios legislativos de 2025. En ese sentido, aseguran que no planean moverse del rumbo económico actual para ganar las elecciones, ya que tiene en mente hacer “todo lo contrario” a las administraciones anteriores.
“Vamos a hacer todo lo contrario a lo que hizo la runfla que gobernó en el pasado. Si hacemos eso -lo contrario-, estamos bien”, afirmó una alta fuente con despacho en la Casa Rosada.
Desde el Poder Ejecutivo sostienen que no van a condicionar su política económica “en función” de los comicios y buscarán diferenciarse así de las gestiones anteriores, que descuidaron las cuentas públicas para intentar ganar la pulseada en las urnas.
En línea con esta postura, a pesar de incrementos de recursos puntuales en áreas clave, como Defensa y Seguridad Interior, el gobierno libertario tiene pensado encarar la campaña 2025 para sumar bancas en el Congreso “sin soltar” en ningún momento la bandera del equilibrio fiscal.
Esta resistencia se traslada también a las actuales negociaciones por el Presupuesto 2025, donde uno de los principales reclamos de la oposición “dialoguista” para su aprobación es la actualización de las jubilaciones que se abonan desde la Anses.
“A grandes rasgos hay un esquema de acuerdo”, señalaron en Balcarce 50 sobre la discusión parlamentaria en materia de Presupuesto, aunque mencionaron que la “mayor traba” para aprobar el proyecto de ley es “el tema previsional”.
LE PUEDE INTERESAR
Tiros durante un acto de apoyo a Cristina en Tierra del Fuego
LE PUEDE INTERESAR
Impuesto PAIS: destacan precios más bajos en productos importados
La disputa con los bloques cercanos al Gobierno es por el 8,1 por ciento de aumento a los jubilados nacionales que la administración libertaria había vetado en septiembre pasado. “Es mucha plata y nunca ofrecen de dónde sacarla”, se quejaron cerca del presidente, Javier Milei.
Esta misma posición mantienen en el Ejecutivo respecto del gasto universitario. “No nos vamos a estirar nada. Si las provincias quieren fondos para universidades, que los saquen de la obra pública”, propusieron.
De la misma manera se alinean las espadas libertarias en la Cámara baja que desfilan por Casa Rosada en medio de la negociación con la oposición en materia presupuestaria.
“Es importante que se utilicen los recursos para lo que hay que usarlos, por eso las auditorías”, subrayó un legislador oficialista que sigue de cerca las tratativas por el Presupuesto 2025.
Dentro este panorama, en el Gobierno celebraron la baja del riesgo país por debajo de 1.000 puntos y esperan ver “la luz al final del túnel” en términos económicos a partir de enero del año próximo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí