Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La ANMAT prohibió un producto médico que era falso

No contaba con datos de seguridad ni trazabilidad. Además, el fabricante de la pieza original ratificó que era una copia

La ANMAT prohibió un producto médico que era falso
30 de Octubre de 2024 | 11:00

Escuchar esta nota

La Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso y la comercialización del arpón en titanio falsificado debido a que el producto médico carece de datos de seguridad y trazabilidad.

Así se indicó en la disposición 9577/2024 publicada en el Boletín Oficial este miércoles y todo se inició cuando la institución se presentó en el domicilio de la calle Patricias Sanjuaninas 397 en la ciudad de San Juan, en la sede de la empresa "Ortopedia Insumos San Juan" de Milagrosa Medic SRL, a fin de realizar una inspección. Allí, la fiscalizadora fue recibida por quien dijo ser empleado de la firma e informó que la firma se dedicaba a la compra/venta de productos de uso médico y que contaba exclusivamente con la habilitación municipal.

Aunque luego de inspeccionar los productos, los especialistas se dieron cuenta que varios de ellos no llevaban los lotes de vencimiento ni contaban con el material necesario para ser envasado.

Debido a los hechos, distribuyeron el material a las oficinas de la ANMAT en la ciudad de Buenos Aires en donde, se exhibió el medicamento ante el representante de Biotrom SA, el cual afirmó que se trataba de un producto falsificado tras haberlo testeado.

Según la ANMAT, el producto de 2 mm para sutura simple, envasado supuestamente por Biotrom S.A., no cumple con las regulaciones ni con el respaldo de la empresa, que aseguró no fabricar ese tipo específico de arpón. Las inspecciones revelaron que el embalaje y métodos de esterilización del producto no coincidían con los originales, lo cual presenta un riesgo sanitario. Por esa razón, la administración refuerza controles de calidad y seguridad en insumos médicos y alerta a distribuidores y consumidores sobre riesgos de productos no regulados.

Por último, en la norma se determinó que el producto se halla en infracción y a fin de proteger a eventuales adquirentes y a usuarios del producto involucrado.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla