
Guillermo Varela, a los 8 minutos de juego, puso el partido Flamengo 2, Estudiantes 0
Guillermo Varela, a los 8 minutos de juego, puso el partido Flamengo 2, Estudiantes 0
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dolor, tristeza, pesadillas y la necesidad de la gente de volver a una vida normal tras la feroz incursión extremista del 7 de octubre de 2023 en suelo israelí. Testimonios
El 7 de octubre de 2023, combatientes de Hamás se infiltraron desde la Franja de Gaza y perpetraron un sangriento ataque en el sur de Israel que desgarró al país y desencadenó la guerra en curso contra el movimiento islamista palestino.
Al cumplirse el primer aniversario de ese día, AFP entrevistó a tres israelíes (una sobreviviente, un reservista y una activista) para saber cómo los ha afectado el conflicto.
“Todavía no he digerido todo y estoy todavía desconectada”, afirma Nitsan Peeri, que estaba en el festival de música Nova en el que los milicianos de Hamás cometieron una matanza que dejó al menos 364 muertos.
LEA TAMBIÉN
Alerta máxima y más bombardeos en Gaza y Líbano
En la madrugada del 7 de octubre, cuando los cohetes lanzados desde Gaza empezaron a caer en el recinto del festival, esta israelí de 33 años escapó del lugar en coche con dos amigos.
En su huida no se dieron cuenta de que los comandos de Hamás, infiltrados desde la cercana Franja de Gaza, se dirigían hacia ellos.
Consiguieron escapar, a veces saliéndose de la ruta, y llegaron a sus casas 12 horas después. Desde entonces, la joven lucha contra “la soledad, la pena y las pesadillas nocturnas”.
LEA TAMBIÉN
Netanyahu promete vencer a los “enemigos”
Después de ese día, Peeri se separó de su prometida, con la que vivía, y cerró su peluquería unos meses más tarde porque no era capaz de ir a trabajar.
Explica que sufrió “períodos de crisis” en los que se sintió “al borde de un ataque de nervios, irritable, triste”. Ahora, para intentar volver a una vida normal, practica “tantas actividades como es posible”, hace surf dos veces por semana y espera recuperar pronto la estabilidad, tanto profesional como emocional.
Como coronel de infantería en la reserva, Erez Regev fue movilizado en los primeros días de guerra y dejó a su mujer Yael a cargo de su granja, su tienda de verduras y su restaurante.
“Durante los primeros cuatro meses, ni siquiera volvimos a casa”, declara este hombre de 46 años con cinco hijos.
LEA TAMBIÉN
“El peor ataque a los judíos tras el Holocausto”
Sus plantaciones de dátiles y mangos y su invernadero con verduras en el norte del Golán sirio, ocupado por Israel desde 1967, necesitan vigilancia constante.
Cuando está en el frente, estas tierras agrícolas en las que ha invertido “cientos de miles de séqueles” concentran sus pensamientos, también “muy ocupados por la campaña militar y los combates”. “Allí abajo todo es dramático, el destino y la vida humana”, afirma. Cuando vuelve a casa durante los permisos de varios días, dice que no puede dormir porque “los niños se pelean”.
La feroz incursión de Hamás en suelo israelí del pasado 7 de octubre dejó un total de 1.205 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento basado en cifras oficiales israelíes.
Los islamistas también capturaron ese día a 251 personas, de las cuales 97 siguen cautivas en Gaza y 33 de ellas habrían muerto, según el ejército.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí