
Colapinto ya gira en la tercera práctica libre del GP de Hungría
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno de Axel Kicillof consiguió anoche la media sanción del Senado a la reforma jubilatoria del Banco Provincia. La modificación, que deroga la ley 15.008 impulsada durante la gestión de María Eugenia Vidal, fue respaldada por el sector de La Libertad Avanza que no responde orgánicamente a la estructura de Javier Milei y ahora deberá ser ratificada por la Cámara de Diputados. Además, los senadores (con aval libertario) convirtieron en ley el llamado Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas (RIGI) bonaerense, tras la disputa que enfrentó a la Nación y la Provincia por la planta de GNL que finalmente se instalará en Río Negro y no en Bahía Blanca. En esta votación, la UCR se abstuvo.
Ambos proyectos fueron tratados en el marco de una sesión especial, un mecanismo cuestionado por el PRO, que además tachó de “traidores del cambio” a los senadores libertarios que, encabezados por Carlos Kikuchi, allanaron el camino para la aprobación del proyecto de Kicillof.
Los libertarios dialoguistas, como se dijo, acompañaron la reforma del Bapro. Mientras que el PRO y los senadores del bloque UCR + Cambio Federal votaron en disidencia. La primera polémica de la jornada fue por los votos requeridos para aprobar la iniciativa, que llegó al recinto con despacho de la Comisión de Presupuesto.
La oposición argumentaba que con un solo dictamen el proyecto debía tratarse sobre tablas y reunir los dos tercios para su aprobación. Una moción solicitada por el PRO en ese sentido fue rechazada. Pero Unión por la Patria se amparó en el fundamento de la mayoría simple por tratarse de una sesión especial y finalmente la votación prosperó.
De ratificarse en Diputados, la normativa dejará sin efecto la ley que elevó la edad de jubilación de las mujeres trabajadoras del Provincia -desde los 60 a los 65 años- y establecerá que los haberes de las prestaciones serán móviles y se actualizarán de acuerdo a la variación del índice de movilidad.
Además, buscará dar una respuesta al pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia, frente a la lluvia de amparos y pedidos de inconstitucionalidad que cosechó la iniciativa de la era Vidal.
LE PUEDE INTERESAR
Se oficializó el plan de obras para universidades
LE PUEDE INTERESAR
Rechazo al proyecto para cambiar el nombre del Puerto La Plata
Según explicaron desde el oficialismo, los trabajadores que ingresan en el régimen jubilatorio del Bapro realizarán un aporte del 19 % y admitieron un déficit en la entidad bancaria superior a los $ 300 mil millones a partir de la Ley 15.008 y por los pedidos de inconstitucionalidad que recibió la Corte.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí