

Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No deben desatenderse -especialmente ahora y hasta la inminente temporada veraniega- aquellas campañas preventivas que puedan servir para impedir el regreso del flagelo del dengue.
En muchos comercios locales se sigue percibiendo la escasez de repelentes en las góndolas y en algunos casos, los negocios que cuentan con stock, los venden a precios elevados.
En ese contexto se conoció también una advertencia de especialistas, sobre la necesidad de reforzar los cuidados durante la primavera para prevenir la proliferación de la especie Aedes aegypti, que transmite la enfermedad del dengue.
Así fue que alertaron a las personas sobre la conveniencia de realizar un permanente trabajo de descacharreo hogareño, de modo de controlar la posible propagación y acudir siempre en forma temprana a la consulta médica.
Asimismo, indicaron que “resulta indispensable sostener las acciones de prevención, realizándolas durante todo el año, pero especialmente cuando las temperaturas comienzan a subir, y sobre todo si se diesen días con lluvias intensas”.
Por eso, se solicitó “reforzar los cuidados en el ámbito domiciliario y peri domiciliario: eliminar los criaderos de mosquitos para llegar al verano sin ellos”.
LE PUEDE INTERESAR
Esperan un repunte del consumo para las Fiestas y Milei quiere que bajen los precios
LE PUEDE INTERESAR
Menos fuego y más artificio
En tanto, recordaron que la medida más eficaz para cortar el ciclo de transmisión de las enfermedades provocadas por el mosquito Aedes aegypti es la eliminación de los criaderos. Es decir, de todos los recipientes u objetos que puedan acumular agua como latas, botellas, neumáticos tanto dentro como fuera de las viviendas y los lugares de trabajo. También advirtieron cepillar, limpiar y cambiar el agua de los bebederos de animales, colectoras de desagües de aire acondicionado y lluvia.
Es muy importante que se formulen este tipo de advertencias -independientemente de que se avance con el proceso de vacunación contra la enfermedad a los grupos prioritarios-, pero lo que le corresponde en forma esencial a las autoridades es que investiguen, analicen e impulsen fórmulas para impedir que en nuestro país, por primera vez, se haya propagado el mal del dengue en distintos territorios y que el fenómeno pueda reiterarse.
Si bien las campañas de fumigación han sido relativizadas en el sentido de que sólo atacarían al mosquito adulto y no a las larvas, pupas y huevos, lo cierto es que en décadas anteriores se pudo frenar el ingreso del dengue al país y en esas épocas las fumigaciones se realizaron en tiempo oportuno y con la frecuencia indicada por expertos, lográndose buenos resultados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí