Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Desregulación del transporte: la Justicia ordenó a las empresas cumplir con el cupo de discapacidad

Desregulación del transporte: la Justicia ordenó a las empresas cumplir con el cupo de discapacidad
27 de Noviembre de 2024 | 13:20

Escuchar esta nota

La Justicia ordenó este miércoles a las empresas de micros de larga distancia que deberán cumplir con la entrega de pasajes gratuitos a personas con discapacidad y sus acompañantes, en cumplimiento de la legislación vigente.

La decisión busca asegurar el derecho al acceso al transporte público, y se da luego que el Gobierno de Javier Milei avanzara con la desregulación del sector, por lo que las compañías dejaron de respetar el cupo de discapacidad previsto en la Ley Nº 22.431.

El fallo responde a denuncias realizadas por pasajeros que se enfrentaron trabas para obtener los pasajes establecidos por ley que data de principios del año 2000, que estipula la gratuidad de estos boletos como parte de un esquema de inclusión social.

Frente a esto, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) había presentado una medida cautelar ante la Justicia el 25 de octubre, para que las empresas estén obligadas a ofrecer pasajes para personas con discapacidad. “Las empresas deben cumplir con su obligación legal y asegurar que las personas con discapacidad puedan movilizarse sin barreras”, destacó el tribunal en su resolución.

La medida no solo refuerza los derechos de las personas con discapacidad, sino que también impulsa una mayor fiscalización por parte de las autoridades competentes para garantizar su cumplimiento.

En este sentido, el fallo determinó que:

Las empresas están obligadas a reservar un mínimo de dos asientos para servicio para personas con discapacidad.

Los acompañantes también tienen derecho al paso gratuito cuando sea necesario, según lo acredita el certificado de discapacidad.

Se sanciones económicas para las empresas que incumplan esta normativa.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla