Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Panorama bonaerense

La investigación a un ministro que incomoda y la necesidad de estar lejos de la corrupción

La investigación a un ministro que incomoda y la necesidad de estar lejos de la corrupción
Mariano Pérez de Eulate

Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com

30 de Noviembre de 2024 | 20:54

En medio de negociaciones cruciales con la oposición por el Presupuesto 2025 y la designación de un par de centenares de magistrados judiciales, al gobierno de Axel Kicillof le estalló un incordio: dos hechos de presunta corrupción que involucran a su ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio. Uno se investiga en los tribunales de La Plata; el otro en los de Campana.

El dato es especialmente incómodo para el Gobernador por dos motivos.

El primero: D’Onofrio está en su sillón como resultado de la subdivisión del gabinete que se acordó en su momento entre los socios de Unión por la Patria. Especialmente después de la derrota electoral en las legislativas de 2021. Así, conformó su gabinete actual con su propia y pequeña tropa; la que respondía a la logia de los intendentes del Conurbano más La Cámpora -un “team” que se suponía con más peso político que el kicillofismo puro-; y el Frente Renovador (FR) massista. A D’Onofrio, digamos, lo puso Massa cuando se creó esa cartera, luego de aquella caída en las urnas. Gobernaba Alberto Fernández a nivel nacional y el de Tigre estaba obsesionado por tener influencia en todo lo relacionado a ruedas, rutas, barcos, trenes y demás.

El segundo: para Kicillof es especialmente valioso -un capital político, dicen en su entorno- un dato fuerte que arrojan sondeos que encarga la Gobernación. Su gobierno puede ser mejor o peor apreciado, él mismo puede ser percibido como buen o mal gobernador pero, hasta ahora, la opinión mayoritaria de la sociedad bonaerense no lo asocia a la “corrupción”, ese estigma maldito que sí pesa sobre muchos kirchneristas. Ex compañeros suyos de ruta, digamos. El escándalo en Transporte podría mancharlo, estiman en ciertos despachos de la Gobernación.

La trama que se investiga

Breve resumen de la cuestión judicial: se investiga una trama de gestores que se contactaban con infractores de tránsito para borrales las multas a cambio del pago de un porcentaje del monto adeudado. Están en la mira jueces de faltas y la concejal de Pilar, Claudia Pombo, pareja del ministro, que sería la persona que manejaba a los gestores. Pilar es el actual pago chico político de D’Onofrio. Hubo dos denuncias. La de un particular y la de la empresa que provee la tecnología para las fotomultas, Secutrans, extrañada porque experimentó una merma en su recaudación de entre 4 y 10 millones de dólares por mes.

La otra denuncia es por la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Aparentemente una empresa (Soluciones en Telecomunicaciones y Electrónica) es la única que brindaba un servicio de adecuación y modernización de tecnología que era requerido como obligatorio a los que pretendían quedarse con la concesión de una de las plantas verificadoras. Se señala a un dirigente de Pilar, del FR, como cara visible de esa empresa.

Hasta aquí, cualquier observador podría pensar que también debería ser un problema para Massa, el supuesto jefe político del ministro. Pues bien, en el medio pasaron cosas. Porque el ex candidato presidencial ahora se despega por completo de su pupilo y, de hecho, deposita en Axel la decisión sobre su futuro. Es que hubo una ruptura política entre Massa y D’Onofrio, quien terminó quedando del lado de Axel en la pelea más macro entre éste y el cristi-camporismo y en la cual el tigrense trata de hacer equilibrio. ¿Explica esto que haya saltado el caso de eventual corrupción? Misterio.

Qué pasó entre Massa y D’Onofrio

Hay muchas versiones sobre lo que pasó entre Massa y el ministro. Una remite a una dura interna pre-existente entre D’Onofrio y Malena Galmarini. Ciertas fuentes dicen que la esposa de Massa hizo frente común con otro massista de la Provincia, el diputado Rubén Eslaiman -salpicado por el caso Chocolate-, quien tendría viejas cuitas con D’Onofrio. Cerca de éste despegan al legislador pero sí ratifican la tirria con Malena. Es, en rigor, un choque con la familia. Que hay que rastrearlo en el tiempo, cuando D’Onofrio militaba en San Isidro y era rival interno de los Galmarini (Fernando “Pato” y Marcela Durrieu, padres de Malena) dentro de un peronismo que buscaba migajas en un distrito eternamente radical.

La denuncia judicial no es nueva pero se amplificó en las últimas semanas. En Transporte leen que eso pasó luego de un acto de Kicillof en Florencio Varela, con el Gobernador ya en plan de choque con Máximo. Massa habría impartido la orden a su Frente Renovador de no asistir para no contaminarse con esa disputa entre los cachorros de Cristina Kirchner. El ministro no sólo asistió: resultó clave para aportar la logística de movilización. Lo dicho: D’Onofrio hoy es un kicillofista, no un massista. La ruptura con su ex líder es total. Ha encontrado, hasta el cierre de esta edición, la banca del Palacio de calle 6. Forjó gran relación con el todo poderoso Carlos Bianco, ministro de Gobierno. En las últimas horas se escuchan rumores de renuncia.

La postura de la Gobernación

Este diario consultó en la Gobernación cuál es la postura del gobierno provincial: “D’Onofrio ha explicado públicamente en más de una oportunidad el tema y la instancia judicial por el momento no ha a aportado nada significativo”, explicó una alta fuente.

Es verdad: el ministro no ha sido imputado, tampoco nadie de su cartera. La concejal Pombo sí fue apartada de la presidencia del Concejo de Pilar, donde gobierna el kirchnerista Federico Achával, pero es más un tema político.

Lo que también explicaron a este medio desde la Gobernación es que, llegado el caso de una salida de D’Onofrio, el área de Transporte seguirá en manos del massimo. Así, se ratifica la alianza entre Axel y el FR. Por lo tanto será el propio Massa quien aporte el nombre del reemplazante.

Por supuesto, hay danza de nombres. “Malena imposible”, dicen en calle 6. Quedaría expuesta y tendría que estar explicando todo el tiempo las causas que le abrieron por su paso por AYSA, explica un misericordioso axelista. ¿El massista Ariel “Cholito” Ciano, hoy concejal en Mar del Plata? ¿Martín Marinucci, ex titular de Trenes Argentinos? ¿Valeria Arata, ex diputada y actual Subsecretaria de Transporte Aéreo y Fluvial de la Provincia? Final abierto.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla