
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
River eliminado: ganaba con gol de Salas, pero Palmeiras lo dio vuelta y pasó a semis
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Trump banalizó las capturas de inmigrantes y las comparó con la caza de Pokémon
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Llega la serie que repasa los éxitos de Fernando Marín, productor de “Video Show”, “Mesa de noticias”, “Calabromas” y más
“Mesa de noticias”, una de las creaciones de Fernando Marín
Multifacético productor de radio, tevé y medios argentinos, quien detrás de cámara dio vida a emblemáticos programas como “Video show”, “Mesa de noticias”, “Calabromas”, y “Cantaniños”, Fernando Marín está listo para dar un paso al frente como protagonista de “La máquina de mirar”, una docuserie que cuenta en seis partes una vida de película que tuvo entretenimiento, deporte y política.
“Yo siempre viví de los que firmaban autógrafos, y ahora me encuentro en este rol protagónico y realmente estoy un poco como perdido”, asegura Marín, en diálogo con EL DIA.
Dirigida por Julio Panno, la serie nos muestra cómo la intuición, el riesgo y la confianza animaron a un jovencito de 18 años que venía de trabajar como valet parking en Las Vegas -en donde conoció los grandes espectáculos de la época- a convertir la realidad en noticia. De la mano de recursos ficticios, cuenta con el testimonio en primera persona de Marín, quien abrió a la producción su minucioso archivo personal (recortes, fotos y grabaciones desde los 60 hasta la actualidad), con hechos de los que no existen registros en internet.
A través de los episodios, se repasan hechos históricos que fueron impulsados por él y que lo vincularon a figuras como Roberto Gómez Bolaños, Juan Pablo II, Guillermo Vilas y Carlos Monzón, aunque también a entidades deportivas como Racing.
Se dice “nervioso” por el estreno que será hoy a las 22 por Crónica TV, y al que también se podrá acceder por Infobae. No solo por este cambio de roles sino, sobre todo, debido al hecho de ser una especie de “productor amordazado”: sin haber visto hasta el momento de la entrevista nada de lo rodado, Marín “soltó” y se limitó a dar su testimonio. “Quiero sorprenderme porque si lo veo me va a entrar el bicho del productor y voy a decir ‘esto sí’, ‘esto no’”.
Volver sobre sus pasos ha sido de un viaje profundamente “nostálgico” y “emotivo” para un hombre que, por su metabolismo, no duerme demasiado. Haber sido parte de tantas producciones lo hizo despertarse más de la cuenta pensando en programas o hechos que había olvidado por completo.
LE PUEDE INTERESAR
Habló uno de los imputados por la muerte de Liam Payne
LE PUEDE INTERESAR
Vuelve “Fútbol de Primera”, en una emisión homenaje
En un primer acercamiento a una autobiografía, Marín editó hace ya 25 años un libro que pensó como el “souvenir” para los invitados a su cumpleaños número 60, aunque apuntando especialmente como un regalo para su madre (que cumplía 90) y también para su hijo menor, el psicólogo, al que le costaba contestar cuando le preguntaba : “¿de qué trabajás, papá?”.
Así, como en aquel entonces descubrió que escribir sus memorias (las grabó durante meses en un viejo Olympus y después la volcó a papel) era la mejor forma de explicarle a sus hijos qué había hecho en su vida, ahora entiende que esta serie será una forma más entretenida para contarle a sus nietos y bisnietos de qué trabajó el abuelo, quien ha intentado relatar sus aventuras en sobremesas pero sin demasiado éxito.
En este sentido, “La máquina de mirar” se presenta como una valiosa oportunidad para conocer cómo se hacía televisión en el pasado. “Era diferente la dinámica, sobre todo la evolución tecnológica, y también la velocidad”, admite Marín, que da cátedra sobre qué era mejor antes y qué mejor ahora en los medios de comunicación.
“La televisión y la radio de antes eran más estéticas, el aire era más estético”, no solo para ver sino también para escuchar. “Antes, buscábamos la sonrisa prolongada en programas como ‘Mesa de noticias’, por ejemplo, pero ahora se busca la carcajada a través de un remate que, por lo general, tiene una connotación erótica o doble sentido: parece que si no se habla de sexo, no hay humor”.
En cuanto a lo que se ha ganado, apunta a los avances tecnológicos que permiten cubrir cualquier acontecimiento y transmitirlo en vivo. “Esto, indudablemente, hizo del mundo un pañuelo”, advierte Marín, que enseguida aclara que “al mismo tiempo también se perdió porque se minimiza en un título o en un copete toda una historia, informás pero no profundizás”.
Marín, que vive alejado de la gran ciudad, disfruta de la longevidad con goce después de haber invertido durante décadas en salud a través del deporte. Dice que no era bueno en nada, pero igual lo intentaba: “todo lo que me venía a la mano lo agarraba: raqueta, pelota, taco de polo”. También natación, caminatas, sky. “Yo intenté hacer todo el deporte porque lo visualizo color verde, y a la economía la visualizo color gris. No es que sea malo, pero creo que el verde es una alcancía donde uno puede depositar de alguna manera salud”, cuenta su secreto.
Para Marín, que los primeros días de octubre cumplió 85 años, la edad es una circunstancia. Lo importante es lo que trae.
“Lo que vale es la que te llega como gotitas imperceptibles, la sabiduría, algo que ni te das cuenta que te queda cuando vas cumpliendo años. Es un músculo que no se entrena en ningún gimnasio, al igual que la sensibilidad del pensamiento, la tolerancia y la voluntad que yo le digo al saber trabajar con el dolor porque a esta edad te duele todo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí