Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Números para tener en cuenta

Vacaciones en auto: recalculando los costos del viaje

Para llegar a Mar del Plata habrá que desembolsar unos 150 mil pesos. El presupuesto contempla nafta y peajes, ida y vuelta, y el servicio de VTV que se fue por las nubes

Vacaciones en auto: recalculando los costos del viaje

Se incrementa el gasto para pasar unos días en la costa atlántica / El Dia

16 de Diciembre de 2024 | 02:27
Edición impresa

Con la suba del precio del combustible en diciembre, el fuerte aumento que sufrió la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y el valor del peaje, para las vacaciones o una escapada de fin de semana, no queda otra que recalcular el presupuesto para salir a la ruta en auto. Entre combustible, VTV y peajes, el viaje a Mar del Plata ronda los 150 mil pesos, ida y vuelta.

Diciembre vino con aumentos que obligan a recalcular el presupuesto, a quienes programan tomarse un descanso en la Costa Atlántica.

Combustible

A pesar del incremento del combustible, el auto sigue siendo la mejor opción si la idea es salir en familia.

Tomando como referencia el aumento del 3 por ciento que en diciembre se registró en los surtidores de la Ciudad, el valor de la nafta y el gasoil común quedó en 1.100 pesos el litro. Mientras las de tipo premium rondan los 1.400 pesos.

En general, un auto de gama media consume, según el modelo, el tipo de motor y el estado del vehículo, alrededor de 8 litros de combustible cada 100 kilómetros.

Con los nuevos valores, el gasto estimativo que deberán calcular quienes buscan llegar a Mar del Plata para vacacionar unos días es de 41 mil pesos por tramo, en el caso de un auto naftero. Ida y vuelta, el costo es de alrededor de 82 mil pesos.

Mientras con un motor diésel el gasto en gasoil premium sería de unos 80 mil pesos, el tramo completo.

Si el destino es Pinamar, el costo en combustible para un vehículo diésel o naftero podría promediar los 70 mil pesos, ida y vuelta. A Villa Gesell ascendería a unos 90 mil pesos y a San Clemente del Tuyú rondaría los 62 mil pesos.

Verificación Técnica

En el presupuesto hay que contemplar el nuevo valor de las tarifas de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), que es parte de la documentación obligatoria que se necesita para circular en auto por la calle.

De acuerdo al incremento de diciembre, el precio del servicio para vehículos livianos (hasta 2.500 kilos) quedó en $ 53.819,26 y los de más de 2.500 kilos $ 96.873,58. Además, los remolques y acoplados hasta 2.500 kilos la tarifa pasó a costar $ 32.291,19 y los de más de 2.500 kilos $ 48.436,79.

Además, quienes viajen en febrero deberán tener en cuenta que a partir del 1° de febrero de 2025 está previsto otro aumento, por lo que se prevé que el costo para los autos supere los 60 mil pesos.

Peajes

Por otro lado, al cálculo se suma el costo del peaje que desde el mes de agosto no registra aumento, por lo que no se descarta que en las próximas semanas el esquema tarifario actual pueda presentar cambios.

Es que en el marco de la última audiencia pública, donde se establecieron los nuevos valores para los peajes, la empresa Aubasa, también solicitó al gobierno provincial que el aumento sea automático y trimestral, que según lo que pudo saber este diario, a la fecha, no se tuvo respuesta.

El esquema tarifario actual indica que quien viaja a la Costa Atlántica por Ruta 2 deberá abonar los peajes de Samborombón y Maipú, que van de $4.300 a 8.500 cada uno.

Mientras, por Ruta 11 son tres: La Huella entre $4.300 y 8.500; General Madariaga entre 1.800 y 3.600 y Mar Chiquita entre $2.000 y $ 4.000.

Alivio al bolsillo

Para bajar el costo del combustible, una opción a tener en cuenta son las promociones bancarias.

En el mes de diciembre los descuentos llegaron al 30% por utilizar billeteras virtuales o tarjetas bancarias en las diferentes estaciones de servicio.

En las principales estaciones de servicio del país, como YPF, Shell, Axion y Puma, están ofreciendo hasta un 30% de descuento, con un tope máximo de reintegro de $40.000 por mes.

Los descuentos se aplican, según los días y la entidad financiera.

Además, Serviclub de YPF los viernes otorga 15% en nafta y diésel Infinia, si se paga desde la App de la compañía con dinero en cuenta. El tope establecido es de $4.000 por semana ($16.000 por mes).

Y Shell, a través de la Box App, ofrece 10% los miércoles en combustibles V-Power. Tope: $3.000 semanal.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla