
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estudiantes se quedó con el Trofeo de Campeones y sumó una nueva estrella para su rica historia
Federico Fernández levanta el trofeo de campeones. El defensor le puso punto final a su carrera como profesional con una nueva coronación / Daniel Tenreyro
Estudiantes volvió a escribir una página dorada en su rica historia, ya que se quedó anoche con el Trofeo de Campeones ante Vélez, para obtener la estrella número 14 de su historia. Sin embargo, para los historiadores, son 17 sumando el campeonato que consiguió en la era amateur junto con las copas República y Escobar.
Sin dudas, un cierre de año a toda orquesta, ya que logró el segundo título en el 2024 luego de la obtención en el primer semestre de la Copa de la Liga. Y de la mano de Eduardo Domínguez, consiguió su tercera estrella en un año, algo que marca el buen ciclo que transita el equipo. Por su parte, es la primera vez que obtiene el Trofeo de Campeones, desde que se creó en 2019. Y para colmo, en la primera final de este certamen. Además consiguió ganar su primera Copa de la Liga, que ya lleva más de 4 años disputándose y que ha provocado finales destacadas, como la que se dio ayer.
Por otro lado, la obtención de este título le da la chance a Estudiantes de ir por una estrella más, ya que el próximo año jugará la Supercopa Internacional (primero deben disputar River y Talleres la de la edición 2023) ante Vélez (mejor de la Tabla Anual). Con la Copa Libertadores como sueño máximo, el Pincha tendrá un 2025 cargado de competencias.
Tras la remodelación del Jorge Hirschi, el principal objetivo del club fue armar un equipo competitivo para empezar a conseguir campeonatos. Y si bien eso llevó un par de años, ese objetivo se terminó cumpliendo. Con el Trofeo de Campeones, Estudiantes alcanzó su octavo título nacional, ya que anteriormente había conquistado cinco campeonatos de AFA, una Copa de la Liga y la Copa Argentina. Mientras que los seis restantes son internacionales: cuatro Copa Libertadores, una Intercontinental y una Interamericana.
La rica vida de Estudiantes está compuesta de grandes hazañas a nivel nacional e internacional, ubicándolo a la altura de grandes equipos del fútbol argentino. La década del sesenta, sin dudas, marcó un antes y un después para el Pincha, ya que en primer lugar consiguió su primer campeonato del fútbol argentino en el Metropolitano 1967, de la mano de Osvaldo Zubeldía. Y en una era, donde los títulos se los quedaban los equipos grandes.
Ese campeonato fue el puntapié para posteriores años gloriosos, que quedaron marcados para siempre en la historia del club: el tricampeonato de América, quedándose con la Copa Libertadores de 1968, 1969 y 1970; la Copa Intercontinental, donde derrotó al Manchester United en 1968, para conquistar el mundo por única vez. Y la Copa Interamericana en 1969, que provocó ampliar el palmarés a nivel continental.
LE PUEDE INTERESAR
Juan Sebastián Verón: “Que lindo es ser de Estudiantes”
LE PUEDE INTERESAR
El césped no se mostró en buenas condiciones
Tuvieron que pasar varios años para que Estudiantes vuelva a gritar campeón: con Carlos Salvador Bilardo como entrenador y grandes figuras como Alejandro Sabella, consiguió el Metropolitano 1982 (que terminó en 1983). Mientras que meses más tarde y de la mano de Eduardo Manera como técnico, se adueñó del Nacional 1983. Pese a contar con buenos equipos y oportunidades para quedarse con algún título más, el León tuvo que esperar 23 años para coronarse y volver a lo más alto.
Con la vuelta de Juan Sebastián Verón a mediados de 2006, el equipo dirigido por el Cholo Simeone se terminó quedando con el Torneo Apertura de manera emotiva. Tras igualar en puntos con el bicampeón Boca, dirigido en aquel entonces por Ricardo Lavolpe, jugó una final para desempatar y definir al campeón.
Pese a comenzar perdiendo por el gol de Martín Palermo, de la mano de José Sosa y Mariano Pavone, Estudiantes terminó ganando 2-1 para levantar un nueva estrella en el estadio José Amalfitani.
Como ocurrió en otras etapas de su historia, ese título fue el puntapié para años muy buenos: pese a que peleó torneos donde no pudo coronarse, de la mano de Alejandro Sabella como entrenador, tocó el cielo con las manos para adueñarse de la Copa Libertadores 2009. Tras igualar sin goles en el Estadio Único, dio el golpe en el Mineirao para vencer 2-1 a Cruzeiro. Pese a comenzar perdiendo por el tanto de Henrique, Gastón Fernández y Mauro Boselli dieron vuelta el resultado, para que Estudiantes se quede con su cuarta Copa Libertadores y genere un festejo histórico del pueblo Pincharrata en la Ciudad.
Un año y medio más tarde, se coronó en el Apertura 2010, logrando una de las mejores campañas de un campeón en torneos cortos, ya que acumuló 45 puntos en 19 fechas. Siendo implacable en muchos de los encuentros, logró el título por obtener dos puntos más que Vélez, que hizo un campañón y acumulo 43.
Estudiantes tuvo que pasar por una nueva sequía de 13 años para poder gritar campeón. A fines de 2023, se quedó con su primera Copa Argentina, luego de vencer en una pareja final por 1-0 a Defensa y Justicia, gracias al gol de Guido Carrillo. El título provocó delirio en la Ciudad, donde un masivo grupo de hinchas se juntó en Plaza Moreno para festejar con los jugadores, quienes salieron desde el balcón del Palacio Municipal.
A mediados de este año, Estudiantes volvió a imponerse en el fútbol argentino, con la obtención de la Copa de la Liga ante Vélez. Como ayer, Santiago del Estero fue la sede de la conquista del Pincha, que luego de igualar 1-1 en tiempo reglamentario, ganó la serie de penales por 4-3 con un notable Matías Mansilla. Esa obtención le generó la oportunidad de disputar el Trofeo de Campeones de ayer, donde el elenco dirigido por Domínguez volvió a gritar campeón con una goleada ante Vélez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí