

Sophie Turner en la piel de Joan Harrington, una leyenda en el submundo del crimen inglés
La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
Con alto acatamiento arrancó el paro docente en la Universidad
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Vuelve el plan canje de autos?, buscan estimular la venta de 0km
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Organizan una charla abierta y gratuita sobre “Apostar está de moda”
Realizarán una jornada sobre la situación de los servicios públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Universal+ estrena hoy una serie sobre la criminal que se volcó a los robos por obligación pero descubrió que era muy buena
Sophie Turner en la piel de Joan Harrington, una leyenda en el submundo del crimen inglés
“Breaking Bad” marcó la televisión para siempre: en la superficie la serie versaba sobre la construcción de un imperio de metanfetamina en el desierto geográfico, político y moral estadounidense, pero en el fondo era la historia de un hombre empujado al crimen por necesidad y que descubría, además, que era bastante bueno para ello.
Walter White era un personaje con el que cualquiera se podía sentir identificado, el típico antihéroe que encarna la fantasía del hombre, y la mujer, comunes: romper las reglas y ganar mucho dinero. La idea que subyace esta fantasía es, claro, que el mundo es inherentemente injusto, y nadie hace dinero verdadero sin hacer trampa.
En ese sentido, Walter White pareció abrir una puerta para que los antihéroes salgan a jugar en la tevé: aparecieron en tevé copias poco desarrolladas, pero también historias intrincadas sobre dilemas morales y crimen. “Joan”, que se estrena hoy en Universal, es de las segundas.
Es la historia de Joan Harrington, la ladrona de joyas más famosa de Inglaterra, quien era considerada “la madrina del mundo criminal” en la década del 80. Joan, encarnada en la serie por Sophie Turner (“Game of Thrones”) se mete en el hampa para proteger a su hija, pero, como White, se encuentra que es excelente para ese trabajo. Así comienza una historia donde, claro, hay robos y diversión, pero también consecuencias.
Joan, la verdadera, “tiene una reputación mítica en el folclore gángster inglés”, dice en diálogo con EL DIA Alex Blake, que interpreta en la serie a Bernard en la serie, un sujeto que trabaja de cerca con Joan pero que tiene motivos ulteriores, claro.
LE PUEDE INTERESAR
La salud de Elton John: no puede ver su musical porque está ciego de un ojo
LE PUEDE INTERESAR
Luismi agota la preventa para el cierre de su gira en Argentina
“La serie tiene gángsters, joyas y atracos, pero está impulsado por un interrogante moral
Alex Blake,
Bernard en “Joan”
Blake confiesa que “hubo costados de interpretar a Bernard que fueron desagradables. Es un tipo horrible, terminaba sintiéndome sucio”, pero, agrega, “todos los actores nos sentimos atraídos por la complejidad: cuando te dan la oportunidad y la libertad para interpretar personajes que son moralmente cuestionables pero que tienen una vulnerabilidad, una humanidad, ahí es cuando más interesante es ser actor”.
El actor de “The Crown” y “Chernobyl” confiesa que “no sabía mucho de Joan” cuando fue contratado para la serie. “Había escuchado hablar de ella vagamente, como un personaje del submundo londinense. Y ciertamente había escuchado hablar de algunas personas con las que se involucró más tarde en su carrera”.
Pero al adentrarse en su historia entendió el atractivo de su figura: “Tiene que ver con la complejidad de la vida real de las personas: en el mundo moderno, que es muy individualista y materialista, todo el mundo está tratando de salir adelante. Tratamos de hacerlo de la manera correcta, pero a menudo nos enfrentamos a tentaciones, atajos, oportunidades que quizás te lleven al lugar donde querés estar más rápido, pero que tal vez no son las rutas más honestas. Y creo que ahí reside la atracción por los antihéroes, y uno de los grandes atractivos de esta serie: tiene gángsters, joyas, atracos, ladrones y policías, pero está impulsado por un interrogante moral. Joan es una mala muchacha, pero las hace por una buena razón, o, al menos, por una razón con la que moralmente nos podemos sentir identificados”.
Joan se vuelve criminal para recuperar a su hija, y ese es el comienzo de su carrera en el crimen, y, dice Blake, es ese motivo, esa relación entre madre e hija, “la que eleva el programa por encima de un show meramente divertido sobre crímenes. Tenés toda esa cosa escapista, los robos, las investigaciones, el suspenso, también los vestuarios de época, pero también la dimensión emocional, la relación entre madre e hija, la complejidad de las decisiones morales que Joan enfrenta para sobrevivir”.
Y Turner, dice, encarna a la perfección esa complejidad: “No la conocía, pero fue extraordinaria. Y los dos teníamos mucho en común: nos criaron en la misma parte del mundo. Y es un ícono, y lo lleva con tanta ligereza: ha estado en el ojo público durante tanto tiempo… Y es muy capaz como actriz, capaz de llevar adelante escenas emocionalmente complejas, técnicamente desafiantes, en una sola toma. Y eso tiene que ver con que creció dentro de un set, pero además porque es muy talentosa”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí