Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |La tendencia nacional se replica en la Ciudad

Más súper que premium: la venta de combustible sigue en caída

El expendio de nafta y gasoil registró el mes pasado una disminución del 6% interanual, pero con signos de recuperación. Los estacioneros adjudican el leve repunte a las vacaciones. El viernes, nuevo aumento de precios

Más súper que premium: la venta de combustible sigue en caída

La empresa YPF anunció que el aumento de precio del combustible será del 1,75% promedio / El Dia

30 de Diciembre de 2024 | 02:17
Edición impresa

La venta de combustible en la Ciudad registró una caída que ronda el 6 por ciento interanual en noviembre, pero con señales de repunte, al igual que en el resto del país. Los estacioneros adjudican la leve suba de las ventas a las vacaciones, y aseguran que los automovilistas se inclinan, cada vez más, por la línea súper, profundizando el desplome de los productos premium. En este contexto, se confirmó un nuevo aumento de precios para el próximo viernes 3 de enero.

Según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, la demanda de combustible en Argentina registró en noviembre una baja interanual del 10,49 por ciento, siguiendo la tendencia decreciente de este año.

Tanto en territorio bonaerense como en la Ciudad el expendio de nafta y gasoil sigue en retracción, aunque los números empiezan a mostrar un lento cambio inverso en la tendencia, al igual que en el plano nacional.

“En la provincia de Buenos Aires está levantando la venta, había bajado un 12 por ciento y ahora está en 8”, aseguró el presidente de la Federación de Entidades de Combustible de la Provincia de Buenos Aires, Juan Carlos Basílico.

El escenario se replica a nivel local. “La caída en la Ciudad llegó a un 11 por ciento y ahora las ventas están alrededor del 6 por ciento” por debajo de noviembre 2023 si se hace la comparación interanual, comentó el referente del sector.

Por la diferencia de precio entre los productos premium y súper, los estacioneros notan que los automovilistas, cada vez más, se inclinan por la opción más económica.

“En las estaciones de servicio históricas, con clientes de hace años no bajó tanto la venta, solo tuvimos un cambio de producto de premium a común, porque al cliente no le queda otra y se acostumbra a los aumentos mensuales”, explicó Gustavo Luzardo, dueño de una estación de servicio en Villa Elisa.

En la misma línea, Basílico indicó que “hay mucha diferencia de precio entre una y otra opción. Son como 500 ó 600 pesos y con la crisis, la gente mira estas cosas”.

En tanto, al analizar el fenómeno en relación al período vacacional, el dirigente expresó que“en la carga de combustible para ir a Mar del Plata hay una diferencia de 20 mil pesos. Ida y vuelta suman 40 mil. La gente que va ajustada con el presupuesto trata de gastar menos”.

Sin embargo, en los surtidores, el sector se registró un alivio en la comparación intermensual, con un crecimiento del 3,9 por ciento, marcando el segundo mes consecutivo con un expendio positivo. La tendencia se reiteró en la Ciudad.

“Hay mucha circulación en las rutas ante la temporada estival, por lo que hay movimiento y los que viajan llenan el tanque, entonces las ventas también se levantaron por este motivo. Esperemos que se mantengan”, indicó el titular de la Federación provincial.

Nuevo aumento del combustible

En este contexto, el próximo viernes 3 de enero, vuelve a aumentar el combustible que, en el caso de YPF, el incremento será del 1,75 por ciento, cifra que las otraspetroleras replicarían.

A partir del aumento, el litro de la nafta súper en YPF pasará de $1.135 a $1.154 y el gasoil común irá de $1.127 a $1.147. En tanto, la nafta Infinia de $1.398 pasará a costar $1.422 y el diesel premium pasará de $1.368 a $1.392.

En el caso de Shell los precios se incrementarían de la siguiente manera: el litro de nafta Súper de $1,185 pasará a costar $1.206; Evolux Diesel de $1.183 a $ 1.203; Nafta V-Power de $ 1.457 a $1.481 y V-Power Diesel de $1.428 a $1.453.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla