
VIDEO. El show de Trump y Putin: mucho ruido, pero la paz no llega
VIDEO. El show de Trump y Putin: mucho ruido, pero la paz no llega
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Acusan al Gobierno de no haber querido nunca aprobarlo. En la Rosada le apuntan al reclamo de los gobernadores
El diputado José Luis Espert a cargo de la comisión de Presupuesto/na
Diputados opositores rechazaron la decisión del Gobierno de Javier Milei de prorrogar por segundo año consecutivo el Presupuesto nacional para el próximo año, mientras que desde la Libertad Avanza se acusó a la política de no haber aceptado la política de déficit cero.
El Poder Ejecutivo extendió la vigencia del Presupuesto 2023 -aprobado en diciembre de 2022- luego del fracaso de las negociaciones con los bloques dialoguistas para sancionar la llamada ley de leyes.
Uno de los principales motivos de la falta de acuerdo fueron los reclamos de las provincias que solicitaban mayores recursos por coparticipación, obras públicas y financiamiento de las cajas previsionales.
Desde el Gobierno argumentaron que “las provincias están pidiendo en total 3.700 millones de dólares. Ellos piden, pero no hay plata, no vamos a poner nada”.
El presidente de la comisión de Presupuesto, José Luis Espert, rechazó las críticas opositoras y acusó a sectores políticos de ser los responsables de que no se haya aprobado.
“Por Decreto 1131/2024 el Presidente Milei acaba de prorrogar por 2da vez el Presupuesto 2023. Habrá nueva ley cuando la política acepte 3 cosas al mismo tiempo: déficit 0 con baja de gasto público y sin suba de impuestos”, indicó.
LE PUEDE INTERESAR
El último adiós a Jorge Lanata: marcó una era en el periodismo
LE PUEDE INTERESAR
Quién es la funcionaria que adelantó las vacaciones al exterior y la echaron
En cambio, el presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, los diputados de la UCR, Fabio Quetlas, y de Innovación Federal, Margarita Stolbizer, rechazaron la decisión del Gobierno de manejarse con el Presupuesto votado hace dos años.
“Lo venimos diciendo: Milei nunca quiso tener ley de Presupuesto. Quiere tener total arbitrariedad en el manejo de las finanzas públicas. Por eso, prorroga por decreto para 2025 la ley de Presupuesto 2023 (ya prorrogada en este 2024)”, arrancó el santafesino en un hilo de tuits en la red social X.
“Cuesta recordar en la historia económica reciente una situación en la que 2 años seguidos no haya habido ley de presupuesto y se reconduzca el presupuesto anterior”, agregó. “Tampoco hay antecedentes cercanos de que sea el propio Poder Ejecutivo el que NO QUIERA tener Presupuesto”, siguió Martínez.
Stolbizer también rechazó en duros términos la extensión del presupuesto 2023 al señalar que “le tomaron el gustito a gastar la tuya sin control”.
“Alertamos que Milei hacía caer sesiones y trababa acuerdos para que no se aprobara el presupuesto y poder gastar en lo que él quisiera, como un pequeño monarca”, subrayó.
Agregó: “Lo que dijimos, sucedió. Hoy (ayer), por primera vez en democracia, Argentina no tiene presupuesto votado por el Congreso por segundo año consecutivo. Una vergüenza”.
Desde la UCR, Quetlas señaló que “no tratar el Presupuesto 2025 es una maniobra peligrosa. En ningún escenario económico futuro la discreción es mejor que la institucionalidad”. Y se preguntó en una publicación en la red social X: “¿Cómo controlamos los gastos? ¿Cuáles son las prioridades reales del Gobierno de @JMilei”.
Desde el PRO también se criticó la decisión del Gobierno de prorrogar el Presupuesto, aunque sin la dureza que lo hicieron UP e Innovación Federal ni la UCR.
La diputada Florencia De Sensi -quien responde a Cristian Ritondo- expresó en la red social X que “tener presupuesto es fundamental para generar credibilidad ante el mundo. Nunca es bueno continuar con algo hecho por el kirchnerismo”.
El Presupuesto impulsado por el Gobierno estimaba para 2025 un gasto total 117,6 billones pesos con ingresos totales de $115,2 billones, lo que representaba un déficit financiero de 2,3 billones.
Pero, había incluido una cláusula para que incorpore una nueva regla fiscal para preservar el equilibrio financiero en todo el Sector Público Nacional (SPN): cualquier recorte en los ingresos previstos tiene que compensarse con una reducción necesaria en los gastos que no están sujetos a un mínimo legal.
También estima la inflación del 18,3% anual, un crecimiento del 5% del PBI, y un dólar a 1.207 pesos.
El Gobierno suspendió el debate del Presupuesto en la Cámara de Diputados-que había realizado varias reuniones informativas con funcionarios- el 19 de noviembre tras fracasar las negociaciones con los mandatarios de JXC, de Innovación Federal, y Encuentro Federal y los bloques dialoguistas, que son aquellos que pueden aprobar el Presupuesto 2025.
Si bien había expresado que la voluntad es avanzar en el acuerdo, no hubo ningún avance y el Gobierno tampoco decidió avanzar en la convocatoria para extraordinarias.
En la ocasión, Espert señaló: “Que quede claro: la voluntad de esta comisión y el Poder Ejecutivo es seguir trabajando para lograr los consensos necesarios para tener Presupuesto 2025”.
El proyecto girado por el Gobierno contempla que la presión tributaria total subirá 0,55 puntos porcentuales respecto a 2024, debido a una disminución de Bienes Personales e IVA y que ya no rige el Impuesto País.
En cambio, subirán el Impuesto a las Ganancias, combustibles, el Monotributo y las contribuciones a la Seguridad Social.
En tanto, el gasto tributario total asociado a los distintos regímenes de promoción económica ascendería a 0,43% del PIB, destacándose aquí el Régimen de Tierra del Fuego (0,18% del PIB).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí