
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
River eliminado: ganaba con gol de Salas, pero Palmeiras lo dio vuelta y pasó a semis
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Trump banalizó las capturas de inmigrantes y las comparó con la caza de Pokémon
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dejó su huella primero en la prensa gráfica y luego con las investigaciones sobre corrupción desde los distintos medios audiovisuales, a los diferentes gobiernos
Jorge Lanata en uno de sus últimos programas periodísticos en la televisión abierta/archivo
Jorge Lanata, que marcó una era en el periodismo tras la vuelta de la democracia y dejando su huella en la profesión, falleció ayer a los 64 años en el Hospital Italiano, luego de que su estado de salud empeorara en las últimas horas, tras más de seis meses de internaciones. Lo acompañaron hasta último momento su esposa, la abogada platense, Elba Marcovecchio, y sus dos hijas.
“Murió nuestro querido compañero Jorge Lanata“, confirmó poco después del mediodía la cuenta oficial en X de Radio Mitre, en la que el también escritor y conductor desarrolló su programa diario matinal hasta mediados de año. El periodista padeció numerosas afecciones de salud en los últimos años, entre ellos un trasplante de riñón en 2015 y problemas coronarios y respiratorios.
Nacido el 12 de septiembre de 1960 en Mar del Plata, Lanata marcó el periodismo argentino por sus investigaciones sobre corrupción en los gobiernos de los últimos 37 años. “Su legado trasciende su obra, sus investigaciones y su presencia en los medios. Lanata encarnó el espíritu crítico del periodismo, siempre en busca de respuestas pero sin miedo a las preguntas difíciles”, expresó en redes sociales el Foro de Periodismo Argentino (Fopea). “Esa inquietud insaciable y su capacidad para incomodar al poder y movilizar audiencias serán recordadas como una inspiración para quienes creemos en el periodismo libre y comprometido”, añadió la organización.
Lanata obtuvo su primer reconocimiento masivo en el periodismo luego de fundar en 1987 el diario Página 12, que dirigió hasta 1994. Un medio de inclinación progresista, disruptivo para la época y que ganó alta popularidad motorizado por sus investigaciones sobre casos de corrupción del poder político, principalmente del gobierno del expresidente Carlos Menem (1989-1999). También se convirtió en figura durante los mandatos del matrimonio de Néstor (2003-2007) y Cristina Kirchner (2007-2015), cuando hacía indagaciones sobre corrupción desde el programa Periodismo Para Todos (PPT), emitido por el Canal 13.
Entrevistó a personalidades de renombre como el futbolista Diego Maradona, el músico Charly García, entre otros.
Su último trabajo como comunicador fue la conducción del matutino radial “Lanata sin filtro”, aunque también fue escritor, presentador de televisión, documentalista y fundador de varios diarios y revistas.
LE PUEDE INTERESAR
Quién es la funcionaria que adelantó las vacaciones al exterior y la echaron
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue cerró el año arriba de los $1.200
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político, religioso o crítico, o no sé. Por eso el periodismo militante es la antítesis de lo que soy yo”, respondió alguna vez porque había elegido esa profesión.
Renovó el lenguaje de la prensa gráfica a partir de la segunda mitad de la década de 1980
Lanata due adoptado y vivió una infancia muy difícil por la enfermedad que tuvo su madre, a quien una operación por un cáncer la dejó con parálisis cerebral y estuvo postrada por 40 años. Su padre adoptivo se dedicó a cuidarla y él pasó una gran cantidad de tiempo con su abuela y sus tías.
El colegio fue clave para poder comenzar desde muy chico a desarrollar su vocación. En la primaria hizo su primera entrevista y sintió la curiosidad por el periodismo. A los 14 años ya trabajaba en Radio Nacional. Continuó su labor durante la dictadura militar. Fue mozo mientras escribía para la Revista Siete Días y sumó la experiencia necesaria para desarrollar proyectos propios con los que logró gran reconocimiento.
“Su legado trasciende su obra, sus investigaciones y su presencia en los medios”
Amado por muchos y odiado por otros, tuvo mayoría de éxitos: por ejemplo, ganó 23 Martín Fierro inclusive el de Oro entre la televisión y la radio. Pero también más de un fracaso, sobre todo como empresario aunque también encabezó programas y otras iniciativas gráficas que no funcionaron.
Fue jefe de redacción a principios de la década del ’80 de la revista El Porteño, mientras que en 1987 fundó el diario Página/12, del cual también fue su director periodístico. Y en 1990 creó la revista Página/30. Más tarde, el periodista dio vida a la revista Veintitrés, luego llegó EGO y el diario Crítica de la Argentina, en 2007.
Colaboró con medios de varios países como Estados Unidos, Colombia y Venezuela, entre otros. Mientras que lo último que hizo en gráfica fue su columna para el diario Clarín.
Su vida siempre llamó la atención. Desde su infancia difícil hasta una adultez marcada por problemas graves de salud, al público le interesó saber sobre Lanata.
El conductor tuvo a su hija Bárbara junto a Andrea Rodríguez, aunque después se casó con Patricia Orlando, con quien estuvo desde 1984 hasta 1986. Después mantuvo una relación con la conductora Silvina Chediek durante los años 1990 y 1991.
Junto a Sara Stewart Brown tuvo a su hija Lola. Ellos estuvieron juntos desde 1998 hasta 2016. Un año antes de la separación, su mujer le donó un riñón. Se trató del primer trasplante renal cruzado de Latinoamérica. Sara le donó el suyo a un joven y Lanata recibió el de la madre del receptor.
Para ese entonces su salud ya había estado en el centro de la polémica en varias oportunidades. Nunca quiso dejar de fumar, a pesar de las indicaciones médicas.
Su última relación fue con la abogada Elba Marcovecchio, desde 2020. Se casaron el 23 de abril de 2022.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí