
Argentina negocia un préstamo de emergencia con Estados Unidos, anunció Milei
La Plata en guardia por la tormenta: elevan a NARANJA el alerta por lluvias
A bordo de un BWM: así cayó "Chiquito", el acusado del choque, fuga y dos muertes en La Plata
VIDEO. El trailer de “Barreda, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental
Mónica Farro arremetió tras ser acusada por Yanina Latorre de "sucia" y "tener olor"
Conmebol le anuló la roja a Plata y podrá estar en la revancha en UNO
EL DIA en Brasil.- Mirta, la hincha de la silla de ruedas en el Maracaná que se hizo viral
La ANMAT volvió a recordar la prohibición de una de las cremas Colgate Total
"ChatIA": la Justicia bonaerense reglamentó el uso de Inteligencia Artificial Generativa
La Junta Electoral bonaerense autorizó abrir 18 urnas de once distritos
Colapsó un antiguo puente ferroviario entre Chivilcoy y 25 de Mayo
Honestidad brutal de Colapinto tras los ensayos en Azerbaiyán: "Estamos muy muy lejos"
Argentina lidera los pedidos para obtener la ciudadanía española
Cartonazo por $3.000.000 y un Renault Kwid: los números que salieron hoy en EL DIA
Muerte en un parque de Universal: identifican a la víctima y revelan las causas del fallecimiento
Estaba planeando la boda, pero algo pasó y chau casamiento: otra famosa "súper soltera"
Thiago Medina entró en quirófano: qué dice el nuevo parte médico
VIDEO. “Ya está, por favor”: el dramático pedido de una joven de La Plata a un delincuente
VIDEO. Tragedia en la Ruta 11: un muerto y dos heridos en la costa atlántica
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No hay acuerdo entre oficialismo y oposición. La interna del PJ también mete la cola. Nombramientos en suspenso
José Picón
jpicon@eldia.com
La comisión de Asuntos Constitucionales del Senado bonaerense concluyó con la ronda de entrevistas para los aspirantes a cubrir cargos vacantes en la Justicia bonaerense. Sin embargo, ese trámite no allana el camino para darle vía libre a las designaciones, porque oficialismo y oposición no se terminan de poner de acuerdo respecto de los nombres propuestos para algunos departamentos judiciales, entre ellos, La Plata.
El conflicto se extiende a nombramientos para San Nicolás, Pergamino y Berazategui.
La disputa que abre interrogantes respecto de si las 211 propuestas se votarían la semana que viene, no sólo tiene que ver con las pretensiones de Unión por la Patria y distintos sectores de la oposición. También asoma la propia interna en el oficialismo que no logra zanjar las diferencias entre La Cámpora y el kicillofismo.
LE PUEDE INTERESAR
Menem, reelecto en la presidencia de Diputados
En el caso de La Plata, algunas charlas preliminares entre operadores de Unión por la Patria y sectores de la oposición habían avanzado en la idea de que dos cargos vacantes en una de las cámaras Penales de La Plata se repartieran en forma equitativa. Es decir, con un postulante apadrinado por el peronismo y otro que tuviera algún guiño opositor.
Según se comenta en el Senado, uno de los nombres propuestos era el de Sabrina Cladera, que contaría con el respaldo de La Cámpora a través del ministro de Justicia, Juan Martín Mena.
El otro era el de Pablo Gamboa, que si bien era bancado por la oposición, contaría con el respaldo de camaristas de peso en los tribunales platenses. De hecho, Gamboa es el actual secretario de Eduardo Delbés, presidente de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal de La Plata.
Ese cierre comenzó a tambalear al compás de las tensiones internas que se registran entre el kicillofismo y La Cámpora. Se dice que sectores aliados al Gobernador empujaron para que en lugar de Gamboa llegara al Senado el pliego de María Sofía Rezzónico Bernard, sobrina del juez Claudio Bernard, titular del juzgado en lo Criminal 2 de La Plata.
Hay quienes comentan que ese pliego vendría con algún guiño de funcionarios de la Municipalidad de La Plata.
“Acá el conflicto no sólo es con la oposición: es también entre el peronismo y la propia Justicia”, describen algunos legisladores.
Un sector de la Justicia, la oposición y la interna del PJ, en puja por dos cargos
La tensión interna en el peronismo es la que estaría postergando a Gamboa. Porque una de las vacantes quedaría para La Cámpora y otra para el kicillofismo, en este caso representado por Julio Alak.
Con todo, el caso no está cerrado. Acaso como para no romper puentes, la comisión de Asuntos Constitucionales, controlada por La Cámpora, no le realizó las entrevistas de rigor a los postulantes a camaristas platenses.
Estos tironeos había ya generado la reacción de distintas bancadas. “Ellos buscaron acomodar su internas y rompieron algunos acuerdos”, dicen desde distintos bloques. Por eso, radicales, el PRO, y libertarios oficiales y no oficiales, decidieron no participar del proceso de entrevistas que, de todas maneras, concluyó hace algunos días.
Hay otros dos casos en el medio de la pelea. Los intendentes del PRO de San Nicolás y Pergamino pusieron el grito en el cielo porque los nombres que estaban empujando para ocupar una fiscalía general y una defensoría general, fueron reemplazados al momento de que los pliegos llegaron al Senado.
Por ahora, estos reclamos de la oposición para volver sobre las propuestas originales no fueron atendidos. Si bien algunos senadores creen que finalmente habrá acuerdo, decidieron abrir el paraguas y rechazaron la oferta de votar el paquete de los 211 pliegos y dejar para marzo los que generan controversia. “Hay que votar todo antes de fin de año”, argumentan para ponerse a cubierto.
Con apenas 12 días hábiles por delante antes de que culmine 2024, en la oposición sostienen que aún hay tiempo para acordar las designaciones.
En cambio, creen que no está tan claro que haya consenso para avanzar con otros temas picantes como el fin del límite a las reelecciones de intendentes. “El peronismo ni siquiera se pone de acuerdo para cambiar autoridades en Diputados”, señalan. Allí, un massista debe reemplazar en la presidencia a Alejandro Dichiara, un hombre respaldado por La Cámpora y Martín Insaurralde. Llamativamente, el enroque aún no se produjo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí