Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Hasta fines de marzo 2025

Ya rige el nuevo horario de los bancos en La Plata: de 8 a 13

Pese al pedido de los comerciantes de la Ciudad, se aplicará el cambio solicitado por el gremio de los bancarios

Ya rige el nuevo horario de los bancos en La Plata: de 8 a 13

desde hoy los bancos abrirán de 8 a 13 en la CIUDAD/ el dia

9 de Diciembre de 2024 | 02:11
Edición impresa

Los bancos comenzarán hoy con el nuevo horario de atención al público, decisión que generó el rechazo de distintos sectores del comercio local. Desde esta jornada y hasta el 24 de marzo, abrirán sus puertas a las 8 y cerrarán a las 13.

Esta nueva franja horaria regirá hasta el próximo 24 de marzo, según informaron fuentes del sector bancario.

Con esa decisión que hizo lugar al pedido gremial (La Bancaria) por sobre la solicitud realizada por los comerciantes de la Ciudad, volverá el panorama de arterias comerciales deshabitadas a partir del mediodía, según estiman distintas entidades que reunen al comercio local.

Por ejemplo, la Federación Empresaria La Plata (Felp) expresó que “toma la medida como un revés al comercio, que se va a ver afectado por este cambio”. También se puntualizó en que “la ciudad capital de la Provincia queda descolocada del horario bancario del Área Metropolitana y de la capital federal”, que continuará con la atención al público de 10 a 15.

La puja por el horario bancario comenzó semanas atrás, cuando directivos de las cámaras comerciales comenzaron a pedir, otra vez este año, que no se pase al horario de atención de 8 a 13. Sostienen que cuando cierra el banco baja notablemente la circulación de gente en los alrededores y esa situación impacta en las ventas.

Este año tampoco se hizo lugar al pedido de los comerciantes de la Región, pero el horario de verano se demoró un poco en ejecutarse, ya que años anteriores comenzó en la segunda quincena de noviembre.

El pedido del gremio La Bancaria -que agrupa a los empleados de los bancos- fue más fuerte que los pedidos elevados por los comerciantes. El sindicato resaltó la cuestión vinculada a las temperaturas que se registran en verano, entre otras cuestiones.

No todos los municipios adhirieron a la nueva franja horaria en la provincia de Buenos Aires. Por ejemplo, los que pertenecen al AMBA -incluida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires- resolvieron sostener el horario de 10 a 15.

A pesar de las expectativas que tenían los comerciantes porque contaban con algunas señales oficiales a favor de su pedido, finalmente se decidió la modificación del horario.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla