

Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
La pintura robada por los nazis fue entregada a la Justicia: la trama
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hugo Santiago Muguerza, un destacado miembro del partido radical con amplia trayectoria en la política en la provincia de Buenos Aires, fue señalado por su presunta participación en un esquema de extracción de fondos estatales mediante el uso indebido de tarjetas de débito.
Aunque su nombre aún no figura en la causa judicial que implica a Julio "Chocolate" Rigau y los hermanos Claudio y Facundo Albini, acusados de formar una asociación ilícita vinculada a la Legislatura bonaerense, la presencia de Muguerza en videos de seguridad del banco Provincia sugiere una conexión directa con las operaciones fraudulentas.
La información surgió a partir de una investigación llevada a cabo por el diario La Nación. La fiscal Betina Lacki convocó a los propietarios de las 39 tarjetas de débito utilizadas en el esquema para declarar, en busca de evidencia que pueda vincular directamente a Muguerza y sus asociados con el delito.
Este caso ha resaltado la práctica de utilizar "empleados fantasma" para desviar fondos del Senado bonaerense, una estrategia que ha permanecido oculta gracias a un extendido silencio cómplice.
LEA TAMBIÉN
Crece en el Senado el escándalo “Chocolate": los nombres de otros 38 empleados y sus vínculos con La Plata
Muguerza, quien ha evadido los intentos de contacto por parte de los investigadores y medios de comunicación, mantiene un bajo perfil desde la publicación de los hallazgos. Las indagaciones apuntan también a Marcelo Elías, secretario administrativo del bloque Cambiemos en el Senado, como una figura clave en la asignación de las tarjetas de débito investigadas, aunque él también ha eludido a la prensa.
La extensa carrera política de Muguerza incluye roles en el PAMI y en la Municipalidad de La Plata, además de una activa participación en la UCR desde su juventud. La investigación ha revelado que varios familiares y allegados de Muguerza se beneficiaron directamente del esquema de tarjetas de débito, lo que sugiere un entramado de corrupción bien arraigado.
Otros implicados en la trama incluye a los hermanos Albini y miembros de la familia Licursi, quienes han sido señalados por su participación en las operaciones de retiro de efectivo. Este escándalo ha generado una notable falta de acción por parte de la UCR y ha intensificado las disputas políticas en La Plata, destacando la necesidad de reformas significativas para abordar la corrupción.
Con el avance de la investigación judicial, se espera que surjan más detalles sobre la red de corrupción y sus operadores, lo que podría llevar a importantes revelaciones sobre las prácticas delictivas en el ámbito político de Buenos Aires. Desde varios sectores, ante este tipo de casos, se resalta la importancia de implementar medidas de transparencia y de luchar contra la corrupción para restaurar la confianza en las instituciones públicas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí