
Familiares de víctimas del fentanilo contaminado marchan hoy para pedir justicia en La Plata
Familiares de víctimas del fentanilo contaminado marchan hoy para pedir justicia en La Plata
¿Otro aumento? Una medida podría hacer subir otra vez el valor de los combustibles
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Cuenta DNI en agosto: uno por uno, los beneficios que siguen y las novedades
Se supo: cuándo se celebra el Día del Niño y por qué hubo polémica para establecer la fecha
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
Un camión de basura se encajó por el pésimo estado de las calles en La Plata
El kiosco más Pincharrata del mundo: con estatua de Verón incluída, un templo a Estudiantes
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
Denunciaron al ministro Cúneo Libarona por el escándalo de la cámara oculta
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
Evitó un control, embistió a un policía y su padre lo entregó en Berisso
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
Trump amenazó con fijar trabas comerciales a un país que planea reconocer a Palestina como Estado
Melchor Romero: secuestraron autopartes y detuvieron a tres hombres tras un allanamiento
Misterio por el semáforo que "se acostó a dormir" en plena noche en 6 y 59
Dos incendios afectaron a familias de la zona oeste de La Plata y piden ayuda
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Extranjeros que hagan grandes inversiones en el país podrán pedir la ciudadanía argentina
Periodistas, locutores, traductores y más: las profesiones que más corren riesgo por la IA
Inauguraron una obra hidráulica en Ringuelet para mitigar anegamientos crónicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Fiscalía identificó a trabajadores de la Cámara Alta involucrados en la trama
una pareja extrayendo dinero, la pista que sigue la fiscal /TN
La investigación judicial que arrancó con la detención de Julio “Chocolate" Rigau, el puntero del PJ platense sorprendido allá por septiembre de 2023 extrayendo dinero con casi 50 tarjetas de débito en su poder y más de un millón de pesos correspondientes a sueldos de supuestos empleados (“ñoquis”) de la Cámara de Diputados bonaerense sigue arrojando ribetes inquietantes.
Ahora, en el Senado, donde la fiscal Betina Lacki identificó a otros 39 trabajadores que habrían participado de la maniobra delictiva para desviar cientos de millones de las arcas públicas.
En paralelo, la Justicia apunta a los diputados que contrataron “ñoquis” en la Cámara baja.
Según la investigación dada a conocer por el diario La Nación, se pudieron identificar seis posibles grupos familiares radicados en La Plata, Ensenada, Melchor Romero, San Carlos y Tolosa.
Con respecto a los 39 empleados del Senado bonaerense, según información dada a conocer por el periodista Hugo Alconada Mon, los mismos quedaron en la mira de la Fiscalía tras un análisis de las cámaras de seguridad del Banco Provincia, donde se detectó que “Chocolate” Rigau coincidió y se saludó, entre las 5 y 6 de la mañana de tres días de agosto y septiembre de 2023, con un hombre y una mujer (todavía no identificados) que también extrajeron dinero de cajeros automáticos de La Plata on múltiples tarjetas de débito.
El listado de trabajadores en la Cámara alta que estaría en manos de la Justicia identificó a Emanuel Almeida (31 años), Sofía Alnival (18 años), José Contreras (60), Alejandro Detlefsen (45, que trabaja o trabajó para los clubes River y Estudiantes), Vanesa de la Canal (32), Lisandro Funes(37), Miguel Ángel Giménez (63), Lilian Giannini (65) y Pedro Jacolowich (59, quien trabaja o trabajó para la Comuna).
LE PUEDE INTERESAR
Inflación: nada para festejar
LE PUEDE INTERESAR
Milei le pasó factura a Quintela por Lali Espósito
Aparecen también cuatro personas de apellido Benzo -Juan Héctor (64 años, que es o fue empleado de la Municipalidad), Adriana (39), Maximiliano (35, también en la Municipalidad) y Yamila (32)-, junto a Nadia Muguerza (33, que trabaja o trabajó en la Dirección de Escuelas y familiar política de los Benzo) y Laura Muguerza (44), que a su vez trabaja o trabajó para otra mujer del listado, Ileana Salamanco (46).
A ellos se agregan Romina Licursi (35), Rubén Matías (63), Brisa (20) y Silvia Novilla (56, que trabaja o trabajó para la Municipalidad), Marta Pereyra (61) y Yolanda Pérez (69, jubilada), Gabriel Pinceti (63) y Alicia Reyes (43, que figura en los registros comerciales como accionista en dos sociedades de responsabilidad limitada y trabaja o trabajó para el Senado y la Cámara de Diputados bonaerense).
Hay a su vez cuatro personas de apellido Saraqui: Karina (50), María de los Ángeles (39), Kevin (26, empleado de la Municipalidad de La Plata) y Carla (36, que figura como beneficiaria de una Asignación Universal por Hijo, AUH).
La fiscal apunta además a tres beneficiarios del Programa Hogar: Jacqueline Herrera (44), Isabel Piaccentini (33) y Víctor Uribe (32), quien además figura en los registros como receptor de una asignación familiar.
El listado se completa con Pamela Soto (28), Nahuel Varela, y dos grupos familiares: los Toloza –Mercedes, 50; Sergio, 47; y Paola, 44-, y los Villegas (Patricia, 57, registrada como personal de maestranza; Alejandro, 50, empleado de una empresa de caudales y beneficiario de una Asignación Universal por hijo; y Jonathan, 23).
En paralelo a lo que investiga en el Senado, la fiscal Lacki busca llamar a declarar a cada uno de los empleados que trabajan en el área de personal de la Cámara de Diputados bonaerense para que identifiquen quiénes fueron los que ordenaron contratar a los ñoquis cuyas tarjetas estaban en poder de Chocolate Rigau.
Para la Justicia, ese supuesto entramado criminal también alcanza al subdirector de Personal de la Cámara, Claudio Albini, y su hijo, Facundo, concejal platense, pero los máximos responsables todavía permanecen en las sombras, según sostiene el juez de Garantías, Guillermo Federico Atencio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí