
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Investigan la muerte de un hombre que apareció apuñalado en Belgrano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La nave despegó desde Cabo Cañaveral. Desplegará en la superficie del satélite el primer robot estadounidense desde las misiones Apollo, hace más de 50 años
El cohete Falcon 9 de SpaceX despega de la plataforma 39A en el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral / AP
Una nave espacial estadounidense despegó ayer “con éxito” del Centro Espacial Kennedy, en Florida, con la misión de llegar a la Luna y esperan que se convierta en la primera enviada por una entidad no gubernamental en realizar un alunizaje.
Es el segundo intento que hace este año Intuitive Machines tras un primer fracaso en enero; esta vez con la misión “IM-1” la compañía espera convertirse en la primera entidad privada en posar una nave en el satélite natural de la Tierra y desplegar en su superficie el primer robot estadounidense desde las misiones Apollo, hace más de cinco décadas.
El módulo de aterrizaje Nova-C, de forma hexagonal y denominado “Odysseus”, despegó a la 01.06 de ayer (hora local) a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde el Centro Espacial Kennedy, de Florida.
Después de desprenderse de la parte superior del cohete, el módulo fue encendido y puesto en funcionamiento “con éxito”, mostrándose “estable, cargando sus paneles solares y estableciendo contacto por radio”, declaró en un comunicado Intuitive Machines, cuyo centro de control se ubica en Houston, Texas.
Trent Martin, vicepresidente de sistemas especiales de Intuitive Machines, dijo esta semana a periodistas que la “oportunidad de que Estados Unidos volviera a la Luna por primera vez desde 1972 es una proeza de la ingeniería que requiere un verdadero deseo de explorar”.
Está previsto que la nave llegue el 22 de febrero a su lugar de alunizaje en el polo sur lunar
LE PUEDE INTERESAR
Inédito: concretan una cirugía en el espacio
Está previsto que la nave llegue el 22 de febrero a su lugar de alunizaje, Malapert A, un cráter de impacto situado a 300 kilómetros del polo sur lunar.
La agencia espacial estadounidense espera establecer una presencia de largo plazo en la Luna y recoger hielo para obtener agua potable y combustible para cohetes en el marco de su programa Artemis.
La NASA pagó a Intuitive Machines 118 millones de dólares para llevar equipos científicos al satélite natural con el fin de comprender mejor y mitigar los riesgos medioambientales para los astronautas.
Pero la nave lleva un cargamento más colorido, incluido un archivo digital del conocimiento humano y 125 esculturas pequeñas de la Luna del artista Jeff Koons.
Después de alunizar, se espera que las cargas funcionen durante siete días antes de que inicie la noche lunar en el polo sur, cuando el Odysseus quedará inoperable.
El IM-1 es la segunda misión bajo una iniciativa de la NASA creada para delegar servicios de carga al sector privado para cortar costos y estimular una economía espacial más amplia.
Intuitive Machines busca convertirse en la primera entidad privada en posar una nave en la Luna
“Estos envíos osados no sólo conducirán a nuevas experiencias científicas en la Luna, sino que también están apoyando una creciente economía espacial privada”, afirmó el director de la NASA, Bill Nelson, en un comunicado.
El módulo de alunizaje tiene un nuevo tipo de motor de metano líquido y oxígeno superenfriado que entrega la potencia para llegar a su destino rápidamente, evitando una larga exposición a la región de alta radiación que rodea la Tierra, conocida como el cinturón de Van Allen.
La misión bautizada IM-1 debía partir el miércoles pero el lanzamiento se pospuso luego de que SpaceX descubriera temperaturas anormales cuando intentaba el abastecimiento de combustible del módulo.
Apenas cinco países -Estados Unidos, Rusia, China, India y Japón- han logrado aterrizar en la Luna, y ninguna compañía privada lo ha conseguido por ahora. Estados Unidos no ha regresado a la superficie lunar desde que terminó el programa Apolo hace más de cinco décadas.
“Ha habido muchas noches sin dormir preparando esto”, dijo el cofundador y director general de Intuitive Machines, Steve Altemus, antes del vuelo.
La compañía con sede en Houston aspira a poner el módulo de 4 metros y seis patas a unos 300 km (186 millas) del polo sur, equivalente a aterrizar en la Antártida terrestre. Allí es donde la NASA tiene previsto llevar astronautas en algún momento de esta década. La agencia especial dijo que sus seis experimentos tecnológicos y de navegación en la sonda pueden ayudar a allanar el camino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí