Milei encabeza un encuentro con inversores en Nueva York y cierra su visita a Estados Unidos
Milei encabeza un encuentro con inversores en Nueva York y cierra su visita a Estados Unidos
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
Sigue el jury a la jueza Makintach en La Plata: segunda audiencia con ronda de declaraciones
¿Firma Colapinto su titularidad en la Fórmula 1? Un empresario argentino aceleró los rumores
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
El CEO global de JP Morgan sostuvo que no sería necesario el préstamo de los bancos
Quejas sobre el empedrado de diagonal 73: "¿Quién se hace cargo de las cubiertas reventadas?"
En medio de la visita de Milei a EEUU, el dólar bajó 15 pesos y se frenó la tendencia alcista
De qué se trata la película que traerá a Johnny Depp a La Plata
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
La clase media, entre la subsistencia y la resiliencia: un informe advierte que se "diluye"
A 55 años de la noche en que Monzón se convirtió en mito al noquear a Benvenuti
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
Marcelo Tinelli se refugia en el Caribe: el destino más caro del mundo al que huirá
En las redes: ardiente comentario de Mauro Icardi sobre la China Suárez, lo eliminó enseguida
La UNLP distinguió con el título de Doctor Honoris Causa al historiador Enzo Traverso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un equipo de cirujanos en la Tierra controló de manera remota un pequeño robot que va a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI) y realizó la primera cirugía en órbita de la historia, considerada un “enorme éxito”, aunque por ahora sólo se aplicó un tejido de goma.
El experimento, descrito como un “enorme éxito” por los participantes, representa un nuevo paso en el desarrollo de la cirugía espacial, que será necesaria para tratar emergencias médicas durante los múltiples viajes tripulados que se harán en los próximos años, como el que tiene por destino Marte.
A su vez, la tecnología podría usarse para desarrollar técnicas de cirugía controladas remotamente también en la Tierra, para atender pacientes en áreas alejadas.
El robot bautizado spaceMIRA fue desarrollado por la empresa Virtual Incision (VIC) y la Universidad de Nebraska, en Estados Unidos, y despegó hacia la EEI a finales de enero a bordo de un cohete SpaceX.
Enviado dentro de una caja del tamaño de un horno microondas, el robot fue instalado por la astronauta de la NASA Loral O’Hara, que permanece en el espacio desde septiembre pasado.
El experimento se realizó el sábado y fue dirigido desde la sede de Virtual Incision en Lincoln, en el estado de Nebraska.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del viernes 16 de febrero de 2024, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Alerta roja por cianobacterias: ya son cinco lagunas bonaerenses afectadas
La operación duró unas dos horas, con seis cirujanos turnándose para manejar el robot equipado con una cámara y dos brazos.
“El experimento probó técnicas quirúrgicas estándar como raspar y manipular y cortar tejido. El tejido simulado estaba hecho de bandas de goma”, indicó en un comunicado Virtual Incision.
En un video compartido por la compañía, se ve a un brazo equipado con pinzas tomando la banda de goma y estirándola, mientras otro brazo equipado con tijeras corta, simulando una disección.
“El experimento fue considerado un enorme éxito por parte de los cirujanos e investigadores, y hubo pocos o ningún contratiempo”, añadió la empresa, que prevé que esta prueba “cambie el futuro de la cirugía”. Sin embargo, indicaron que una dificultad clave es el desfase temporal de unos 0.85 segundos entre el centro de operación en la Tierra y la EEI. El mismo experimento, con el mismo equipo, se repetirá en la Tierra para evaluar la influencia de ese desfase temporal.
La NASA, que brinda apoyo financiero al proyecto, dijo que con misiones espaciales cada vez más largas, “la potencial necesidad de cuidados de emergencia aumenta, incluyendo procedimientos de cirugía”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí