
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La esposa del opositor ruso afirmó que continuará su lucha contra el Kremlin. En tanto, las autoridades de Moscú siguen sin autorizar a los familiares para acceder al cuerpo
Yulia Navalnaya, viuda de Alexei Navalny, habla durante una reunión de cancilleres europeos en Bruselas / aP
La viuda de Alexei Navalny, Yulia Navalnaya, acusó ayer al presidente ruso Vladimir Putin de matar a su marido y prometió que seguirá luchando por la “libertad” de su país, tres días después de la muerte del opositor.
En un video publicado en redes sociales, Navalnaya, con la voz a veces entrecortada por la emoción, habló de la vida y el sufrimiento de su marido, y aseguró que tomará su relevo.
“Hace tres días, Vladimir Putin mató a mi marido, Alexei Navaln. Putin mató al padre de mis hijos. (...) Con él, quiso matar nuestro espíritu, nuestra libertad, nuestro futuro”, afirmó.
“A mi marido no lo pudieron quebrar, por eso Putin lo mató”, señaló la mujer, añadiendo que Alexei fue “maltratado, aislado del mundo” y “aun así no se rindió”.
El opositor ruso y principal adversario del presidente Putin murió a los 47 años en una cárcel del Ártico en Yamalia-Nenetsia, donde cumplía una pena de 19 años.
“Continuaré el trabajo de Alexei Navalny. Continuaré por nuestro país, con ustedes. Les pido a todos que estén a mi lado (...). No es una vergüenza hacer poco, es una vergüenza no hacer nada, es una vergüenza dejarse atemorizar”, declaró.
LE PUEDE INTERESAR
Difunden un video en que aparece Kfir, el bebé rehén
Navalnaya pidió unidad “para golpear a Putin, a sus amigos, a los matones con charreteras, a los cortesanos y a los asesinos que quieren paralizar” Rusia, y prometió averiguar “quien llevó a cabo este crimen” y en qué circunstancias.
La viuda de Navalny fue ampliamente aplaudida en Bruselas, durante su breve alocución en una reunión de los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea (UE).
En Washington, el presidente estadounidense, Joe Biden, anunció que estaba estudiando la posibilidad de imponer más sanciones a Rusia.
Desde hace tres días, los familiares de Navalny, que acusan al Kremlin de haberlo asesinado y de querer ocultar las huellas de sus acciones, intentan poder ver sus restos.
La portavoz del opositor, Kira Yarmish, indicó que su madre, Liudmila Navalnaya, no fue “autorizada” a entrar en la morgue donde supuestamente está el cadáver en Salejard, la capital regional a unos cincuenta kilómetros de la prisión donde las autoridades afirman que murió Navalny.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, se limitó a indicar que la investigación “sigue en curso”.
Según Yarmish, los investigadores rusos examinarán al cuerpo durante al menos “14 días”.
“Este ‘análisis clínico’ de 14 días es una burda mentira y una burla”, señaló en un comunicado en la red social X.
Según Evgeni Smirnov, abogado de la ONG especializada Pervy Otdel, los investigadores pueden retener legalmente hasta 30 días el cadáver de una persona muerta en prisión.
Pero, incluso después de este período, las autoridades pueden decidir abrir una investigación criminal y conservar los restos “todo el tiempo que quieran”, detalló.
La madre de Navalny acudió el sábado junto con un abogado a la colonia penitenciaria de alta seguridad Nº 3, a unos 2.000 km de Moscú.
Según los servicios penitenciarios rusos, el opositor falleció el viernes de “muerte súbita” tras perder el conocimiento “después de un paseo”.
Estaba encarcelado desde que regresó a Rusia a principios de 2021, después de sufrir un grave envenenamiento, y su salud llevaba meses deteriorándose.
Durante su reclusión pasó unos 300 días en una celda disciplinaria, en duras condiciones de aislamiento.
Putin, que nunca nombró a Navalny por su nombre, no hizo ningún comentario sobre su muerte, que ocurrió un mes antes de las elecciones presidenciales rusas, en las que, previsiblemente, el dirigente se mantendrá en el poder con un nuevo mandato de seis años.
La muerte de Navalny desató una oleada de conmoción e indignación en Rusia y también en Occidente, donde muchos dirigentes acusaron a Moscú de ser responsable.
El Ministerio de Relaciones Exteriores alemán convocó al embajador ruso tras el fallecimiento, según informó ayer una portavoz del gobierno. También hicieron lo mismo Suecia y España.
“Ante la falta de información, creemos que es absolutamente inaceptable hacer declaraciones tan odiosas”, reaccionó el Kremlin.
En Rusia, los modestos intentos de rendir homenaje al opositor fueron reprimidos, en plena campaña de intimidación contra cualquier crítica a las autoridades desde el inicio de la invasión de Ucrania en febrero de 2022.
La policía rusa detuvo el fin de semana a cientos de personas que depositaban flores y encendían velas en decenas de ciudades en honor al disidente.
Navalny era la figura más destacada de la oposición en Rusia, donde ganó popularidad -especialmente entre los jóvenes- gracias a sus investigaciones sobre la corrupción durante el gobierno de Putin. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí