Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Ante la interrupción de prácticas hospitalarias

En medio de la crisis, el titular del IOMA fue a la Cámara de Diputados

En medio de la crisis, el titular del IOMA fue a la Cámara de Diputados
20 de Febrero de 2024 | 02:52
Edición impresa

El titular de la Obra Médico Asistencial (IOMA), Homero Giles, se reunió ayer con los presidentes de los bloques de la Cámara de Diputados, en el marco de la crisis que presenta la obra social bonaerense, cuyas prestaciones se mantienen en conflicto en nuestra región y otros distritos de la Provincia.

Segùn trascendió, durante el encuentro el titular de la entidad analizó con los legisladores las prestaciones de ese ente y la situación de los pagos a profesionales y prestadores de salud.

El encuentro se desarrolló en la Legislatura bonaerense, en presencia del titular de la Cámara, Alejandro Dichiara y el vicepresidente, Alexis Guerrera.

Giles explicó que “la obra social venía creciendo, organizando su cuestión financiera, ampliando coberturas, pero que el cimbronazo que se dio de octubre a diciembre en lo económico, nos puso en una situación muy difícil para seguir enfrentando la inversión que veníamos haciendo”.

El funcionario ejemplificó que “solo los medicamentos aumentaron 40 por ciento en un mes, lo mismo que otros insumos, que además son importados”, y remarcó que “IOMA contrata el 100% de las prestaciones en el sector privado y está a merced del mercado. El recurso económico planificado de 2023 se diluyó por la inflación, por la devaluación”.

“Sin dejar de reconocer los problemas -dijo- es necesario que veamos esto. Abordemos en conjunto como vamos a seguir en este contexto en el cual las políticas de liberalización de todo el mercado, de los precios, que propone Javier Milei, hace que haya muchas víctimas, porque si IOMA no puede hacer frente a su obligación por cuestiones económicas, el ajuste no lo paga la casta, lo pagan las y los afiliados. Por supuesto que estamos trabajando para resolver, por eso estamos acá”, subrayó.

El diputado radical Claudio Frangul dijo que “durante el encuentro Giles mostró una serie de números, donde es preocupante la situación del IOMA, sobre todo en lo referido a cobertura de medicamentos, que están muy bajos en porcentaje rondando el 20% de cobertura para los afiliados”. Además, estuvo presente sus pares del resto de los bloques del oficialismo y la oposiciòn de la Cámara baja provincial.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla