Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El paro de trenes: la odisea de los pasajeros, fracaso en la negociación y la sanción del gobierno

El paro de trenes: la odisea de los pasajeros, fracaso en la negociación y la sanción del gobierno
21 de Febrero de 2024 | 17:31

El paro de trenes del gremio La Fraternidad contra el Gobierno de Javier Milei comenzó a la medianoche y durará 24 horas afectando a todo el servicio ferroviario, excepto los traslados de larga distancia a Rosario, Mar del Plata, Tucumán y Córdoba. Largas filas de personas se agolpan en las paradas de colectivos. 

El secretario general del Sindicato de Conductores de Trenes «La Fraternidad», Omar Maturano, confirmó la continuidad del paro nacional de trenes durante toda la joranda de este miércoles, ante la falta del dictado de conciliación obligatoria y tras fracasar la audiencia de paritarias.

El sindicalista responsabilizó al Gobierno por el conflicto: "Por no habernos aplicado la conciliación obligatoria, continuamos la medida de fuerza hasta las 24 horas de hoy".

Maturano formó parte esta mañana de la reunión convocada por el Gobierno nacional para destrabar el conflicto salarial en la actividad.

El Gobierno habló de "mala fe" de los gremios

Este mediodía, el Gobierno nacional calificó como "inentendible" la postura del gremio La Fraternidad, cuyas autoridades ratificaron el paro de este miércoles, en medio de la negociación paritaria con el sector ferroviario.

Asimismo, y a través de las secretarías de Trabajo y de Transporte, sostuvo que la postura del gremio "conlleva una mala fe al encontrarse en plena vigencia la mesa de negociaciones 
paritarias, inclusive habiendo llegado, a principio del mes, a resultados positivos en los acuerdos".

En ese sentido, el Gobierno remarcó a través de un comunicado que "ya se otorgó un aumento del 16 por ciento a los salarios brutos de los trabajadores".

En La Plata, la Terminal colmada

En La Plata, la medida de fuerza afecta a miles de pasajeros de la Línea Roca que viaja a diario desde y hacia nuestra ciudad. En ese marco, se registran largas colas de pasajeros en la Terminal de Ómnibus.

A raíz del paro, un usuario de la línea Roca que viaja a diario desde nuestra ciudad a capital federal, expresó que "me vine a la Terminal y estaba estallada de gente". "Es la única alternativa para poder llegar a CABA, por supuesto, más cara", señaló. 

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla