
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
¡Tremendo triunfazo de Racing! Le ganó a Peñarol y jugará con Vélez en cuartos de la Copa
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los comerciantes del sector dicen que no entienden por qué se dan estos incrementos desmedidos desde las fábricas y proveedores. Ya se complica hasta el recurso de pagar los productos en cuotas
Los precios de las baterías para automóviles subieron más del doble en pocos meses / Demian Alday
Los repuestos del automotor tuvieron durante todo el año pasado una crisis importante en la que la inflación y la falta de mercadería repercutieron en los costos elevándolos considerablemente. “Una vez al mes teníamos aumentos de hasta el 15 por ciento”, comentaron las fuentes consultadas, y revelaron que desde octubre hasta ahora, los valores se han incrementado en hasta un 150 por ciento.
Frente a eso, el buen dato es que, dado que se liberaron los precios, el stock comenzó a normalizarse de a poco. “Como aumentaron bastante, están apareciendo los repuestos que antes desde la fábrica te decían que no tenían”, analizó un repuestero con años en el sector.
“Estamos como el resto del país, pero por suerte seguimos teniendo movimiento de ventas porque la gente que trabaja con el auto lo repara igual, no le queda otra”, contó el hombre.
Respecto al movimiento de precios, el comerciante dijo que “en diciembre hubo un aumento desmedido de los precios que alcanzó el 25 por ciento, fue terrible. Y ahora, algunas marcas importadas empezaron a bajar un poco porque se les había pasado la mano”.
Sin embargo, el hombre resaltó que hasta varias marcas nacionales remarcaron las listas de precios sin ninguna explicación coherente y realista.
Para graficar cómo ha sido el salto de los precios, un ejemplo son las baterías. En octubre, un modelo estándar que se utiliza en varios modelos de autos, costaba 60 mil pesos y se podía abonar hasta en tres cuotas sin interés.
LE PUEDE INTERESAR
Habrá paro docente el lunes y en la Provincia se sumará el Suteba
Ahora, ese mismo producto está 123 mil pesos y si se paga en cuotas tiene importantes porcentajes de recargo.
Las reparaciones de chapa y pintura, que no varían dependiendo del modelo del auto, registraron una suba del 150 por ciento. En noviembre de 2023, la reparación de un panel rondaba entre los 60 mil pesos y los 90 mil pesos. Hoy en día ese mismo arreglo cuesta entre 150 mil pesos y 200 mil pesos.
Los guardabarros que tienen un costos dependiendo del modelo del vehículo, durante los últimos dos meses aumentaron un 66 por ciento. Por ejemplo, en noviembre, un guardabarros delantero para un Peugeot 208 rondaba los 60 mil pesos y en este momento vale 100 mil.
El problema que ahora tienen muchos clientes es cómo abonar los repuestos más caros, ya que la forma de pago con tarjeta de crédito se encareció mucho.
“Se terminó el Ahora 12 y el nuevo plan no está muy aceitado, la gente no lo tiene muy incorporado”, indicó el comerciante consultado, que agregó que en su rubro se trata de dar los máximos beneficios posibles con descuentos o promociones, pero que cada vez es más difícil: “No podemos dar cuotas sin interés, negociamos con los bancos alguna forma que sea más accesible para los clientes pero no cierran los números”.
De acuerdo con un relevamiento de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), el sector vive una profunda crisis desde hace meses, y se mantiene una deuda que ronda los 585 millones de dólares dada la imposibilidad de acceder a los dólares necesarios para realizar pagos de importaciones a proveedores radicados en el exterior, la situación de los autopartistas argentinos es crítica.
Como consecuencia de esta dificultad, AFAC expresó que el sector no tiene capacidad de reacción a la demanda de las automotrices para producir vehículos, ya que además, hay una oferta insuficiente para el mercado de reposición. Y encima, algunos exportadores corren el riesgo de perder clientes obtenidos luego de años de generar confianza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí