 
					
					
				 
            La Ctera llamó a huelga en un congreso extraordinario / Télam
Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida afectaría el desarrollo de mesas de exámenes, en la previa del inicio de clases, previsto para el viernes 1 de marzo
 
            La Ctera llamó a huelga en un congreso extraordinario / Télam
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) llamó a un paro docente para el lunes con movilización en todas las provincias, en reclamo de la paritaria nacional y en rechazo de la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), porque sin esa partida sancionada por ley los educadores “van a cobrar menos, producto de un ajuste”, según argumentó.
En el sistema bonaerense también habrá paro. Suteba, el gremio Provincial que integra la Ctera anunció que se plegará. No lo harán el resto de las entidades del Frente Gremial Docentes Bonaerense.
Las clases en la Provincia arrancan el viernes 1 de marzo, pero la semana próxima habrá actividad escolar con exámenes del ciclo pasado.
La decisión fue tomada en la central nacional durante la tarde de ayer, luego de que el Gobierno nacional convocara a tratar paritarias recién el próximo martes, cuando estaba previsto que el lunes empezaran las clases en diez jurisdicciones.
En la reunión, los delegados votaron por unanimidad el “no inicio del ciclo lectivo con paro nacional el día 26/02, con movilizaciones en todo el país”, informó la Ctera.
Además, adelantaron que se presentarán a la reunión con el Gobierno nacional el 27 de febrero “exigiendo a la Nación la transferencia de Fonid, fondo compensador y de programas educativos a todas las provincias, regulado por las leyes 25.053, 26.075 y 26.206” y, además, pedirán la “conformación de la mesa paritaria nacional”, tal como lo establece el artículo 10 de la Ley de Financiamiento Educativo.
LE PUEDE INTERESAR
 
          El paro del personal de salud, con fuerte adhesión en la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
 
          Alarma en la zona del Hospital Italiano por la aparición de varios alacranes
La secretaria general de la Ctera, Sonia Alesso, explicó que el mes próximo los docentes “además de no cobrar el Fonid, no van a cobrar la quinta hora, con lo cual lo que vamos a tener como resultado es que los docentes no sólo no cobren más sino que cobren menos”.
En diálogo con la señal C5N, Alesso explicó que la quinta hora “representa entre 40.000 y 60.000 pesos”, según la cantidad de horas semanales del docente, y contó que el Fonid “sin actualizar, era de $28.700 por cargo”, pero señaló que si se tiene en cuenta que una parte importante de docentes tienen más de un cargo “para muchos es casi de $60.000”.
En cuanto al piso nacional docente, detalló que es de “250.000 pesos” y el promedio nacional del salario es de “$350.000”.
Alesso cuestionó que el Gobierno nacional esta semana le comunicó a muchas provincias que “los fondos de leyes sancionadas en el Parlamento no se van a enviar a las jurisdicciones”, y advirtió que la decisión además de afectar al Fonid, también impactará en las partidas para “infraestructura escolar, para cooperadoras escolares, Conectar Igualdad, Educar, comedor y copa de leche y la quinta hora o jornada extendida”, dijo.
“La lectura que hacemos en el Congreso de Ctera es que es un ajuste brutal”, reclamó la dirigente gremial y al dirigirse a los funcionarios nacionales, señaló: “La educación es muy importante para que sea un tema de sumas y restas, para que cierren los números del déficit cero del pago al Fondo Monetario Internacional”.
La medida de la Ctera contrasta con la definición que adoptaron unas horas antes el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Unión Docentes Argentinos (UDA), Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) -los gremios docentes agrupados en la CGT- que dejaron “en suspenso el paro nacional” que habían previsto para la semana próxima.
La decisión de estos gremios fue tomada luego de que el Gobierno convocara ayer para el próximo martes 27 a los ministros de Educación de todas las provincias y a los líderes sindicales del sector educativo a una reunión en la que espera acordar un salario mínimo para los docentes y así garantizar el inicio del ciclo lectivo.
El encuentro se concretará un día después de la fecha del inicio del ciclo lectivo, previsto en más de un tercio del país para el lunes próximo.
Los distritos que deberían comenzar las clases este lunes son nueve: la capital federal, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, Salta, San Luis y Santa Fe. El martes arrancan Catamarca y La Rioja, y el jueves, Santa Cruz.
 
                    
          ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
                  
          
Para comentar suscribite haciendo click aquí