

El fiscal Villar durante su exposición/captura de video
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Considera que la lideró la expresidenta y por eso pidió duplicar la pena a prisión de 6 a 12 años. También para Lázaro Báez y exfuncionarios
El fiscal Villar durante su exposición/captura de video
El fiscal general ante la Cámara Federal de Casación Mario Villar pidió duplicar la condena de seis años de prisión contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien consideró “jefa de una asociación ilícita” en el marco de la Causa Vialidad.
Lo hizo a comenzar las audiencias de revisión de la sentencia dictada a fines de 2022 por el Tribunal Oral Federal número dos, que por mayoría excluyó la figura de la asociación ilícita y sólo condenó a la entonces vicepresidenta por “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública”.
Al mismo tiempo, pidió la elevación de las penas del exsecretario de Obras Públicas José Francisco López, del extitular de Vialidad Nacional Nelson Periotti y del propio Lázaro Báez.
Pero, además, reclamó que sea condenado el exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, quien fue absuelto en el juicio.
El fiscal Villar coincidió con los argumentos de su colega que actuó en el juicio, Diego Luciani, y afirmó que durante el gobierno de Néstor Kirchner y los dos de Cristina Kirchner “funcionó una asociación ilícita” montada sobre el aparato estatal.
De esa manera, “se proveyeron los fondos públicos nacionales y se creó a un empresario de la construcción para adjudicar los contratos”.
LE PUEDE INTERESAR
Hallan otras 2 mil bolsas con restos humanos en el Cementerio municipal
LE PUEDE INTERESAR
Insultos, chats expuestos y otro conflicto en camino a la Justicia
Ese empresario era el santacruceño cercano a los Kirchner, Lázaro Báez, también condenado en el juicio oral y apelante ahora en procura de su absolución.
Villar pidió que la expresidenta sea condenada a 12 años de cárcel, en lugar de los seis actuales.
Según alegó, Báez fue central en esa “estructura de corrupción que se montó sobre un fin noble, como es la obra pública vial”.
Villar resumió en su alegato ante la Casación los argumentos que habían esgrimido Luciani y su colega Sergio Mola durante el juicio oral. En ese sentido, coincidió con la condena por administración fraudulenta porque –dijo- existieron “graves hechos de corrupción”, pero refutó el fallo de mayoría que descartó la asociación ilícita porque “hubo una estructura delictual organizada”.
Consideró que la condena contra la expresidenta, al máximo de la pena por “administración fraudulenta”, es errónea porque toma a los 51 contratos adjudicados a empresas de Lázaro Báez como un único delito.
Si los delitos se sumaran uno a uno, el “concurso” permitiría una pena mayor aún a los 12 años.
La figura de la asociación ilícita establece la existencia de una organización con perdurabilidad en el tiempo, estructura jerárquica, la integración de tres o más personas y la comisión de “delitos indeterminados”.
Villar consideró que eso fue lo que ocurrió y que cualquier interpretación diferente significaría un “mal mensaje” a los funcionarios públicos.
“¿Qué le estamos diciendo a los funcionarios que asumen el cargo, qué ejemplo les estamos dando?”, se preguntó. “Esta pena no refleja la gravedad del hecho” e “incentiva a los funcionarios a cometer delitos”, afirmó.
La Cámara de Casación tiene previsto escuchar los argumentos de todas las partes que apelaron sus condenas. La defensa de Cristina Kirchner tiene fijada su audiencia para el próximo 7 de marzo ante el Tribunal que estará integrado por Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí