
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Imágenes acreditarían que 10 valijas de un vuelo privado entraron al país sin control
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Tras cerrar Vialidad, el Gobierno cargó contra la corrupción con las obras
La hora del adiós: De Blasis rescinde su contrato y se va del Lobo
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Se realiza en nuestra ciudad la Convención partidaria de la UCR
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El auge de la conectividad espacial impulsada por actores como Starlink, de Elon Musk, alienta la búsqueda de nuevas fronteras en el mercado de los teléfonos móviles
Asociado hoy a servicios premium el satphone se expande / Freepik
En un mercado del celular en busca de nuevas fronteras, los fabricantes se vuelven hacia el espacio con el desarrollo de la funcionalidad “satphone”, gracias sobre todo al auge de la conectividad espacial, impulsada por actores como Starlink, propiedad del multimillonario estadounidense Elon Musk.
A la sombra de los gigantes del sector Samsung, Xiaomi y Honor, obsesionados con las perspectivas de la inteligencia artificial, la empresa emiratí de telecomunicaciones por satélite Thuraya se introdujo en un nicho singular en el Salón Mundial del teléfono Móvil de Barcelona, presentando al público un “smartphone universal” que ofrece conectividad “celular y por satélite” por un precio “asequible” pero no revelado.
Bautizado Skyphone, este aparato, cuya salida se prevé en el “tercer trimestre” de 2024, ofrece la posibilidad de hacer llamadas y enviar mensajes vía satélite en más de 150 países gracias a acuerdos con más de 370 operadores, en comparación con unos teléfonos por satélite tradicionales que son muy caros y poco manejables.
“Los usuarios no quieren ir pasando del teléfono satelital al normal. Quieren usar su teléfono de cada día para acceder a las redes sociales, incluso cuando se van de aventura” a zonas no cubiertas por las redes móviles, explicó Sulaiman Al Ali, director general de Thuraya, que dispone de satélites que cubren Medio Oriente, África y Europa.
Sólo Huawei, con su Mate 60 Pro, disponible únicamente en el mercado chino, ofrece un servicio similar en el mercado de consumo.
Mientras que Apple ha sido pionera entre los grandes fabricantes en integrar la capacidad de enviar SOS vía satélite desde su iPhone 14, los fabricantes de teléfonos inteligentes con el sistema operativo Android de Google aún no han seguido su ejemplo.
LE PUEDE INTERESAR
TikTok y maquillaje: el inquietante éxito de las “Sephora Kids”
LE PUEDE INTERESAR
WhatsApp facilita el acceso a los mensajes viejos
Es probable que otras empresas sigan la tendencia de los celulares satelitales. Según Deloitte, en 2024 se venderán más de 200 millones de teléfonos inteligentes capaces de conectarse a servicios por satélite.
“Tener un smartphone que pueda enviar un texto preconfigurado de emergencia es útil, pero tener uno que admita mensajería en tiempo real y llamadas de voz sería aún más útil e impulsaría la adopción” por parte de los usuarios, explica Duncan Stewart, responsable de investigación sobre tecnología, medios de comunicación y telecomunicaciones de Deloitte.
“De momento, seguimos hablando de servicios premium para emergencias. A la larga, habrá tal proliferación de satélites en órbita terrestre baja que esto podría convertirse en una alternativa a la red tradicional de telecomunicaciones, sobre todo en determinadas zonas sin cobertura o en lugares donde, económicamente, es menos viable”, añade Thomas Husson, analista de Forrester.
El desarrollo creciente de los “satphones” se enmarca en un contexto donde el internet espacial se ve estimulado por el desarrollo de la conectividad de alta velocidad en órbita baja (OTB), destinada a servir a regiones aisladas y de difícil acceso sin pasar por infraestructuras terrestres (redes de cable, fibra óptica o antenas móviles).
En este mercado, cuyo valor se estima en 16.000 millones de dólares para 2030, varios gigantes ya han lanzado importantes maniobras.
Starlink, uno de los principales proveedores de internet por satélite, con más de dos millones de clientes, alcanzó un acuerdo con el operador alemán T-Mobile para hacer pruebas de telefonía satelital en Estados Unidos.
“Entre el operador de satélites, el operador de telecomunicaciones y el fabricante, va a haber un juego de alianzas”, predice Thomas Husson.
“Si los smartphones pueden conectarse a los satélites usando las normas, protocolos y tecnologías 5G ya existentes, se traducirá en un mayor uso”, estima Duncan Stewart.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí