Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES

Las petroleras aplicarían subas más moderadas por pedido del Gobierno

Las petroleras aplicarían subas más moderadas por pedido del Gobierno

Las subas de los combustibles serían menos pronunciadas / EL DIA

8 de Febrero de 2024 | 04:02
Edición impresa

Las petroleras moderarían el ritmo de subas que tenían previsto para intentar alcanzar el precio internacional de sus combustibles para que no pegue tan de lleno en la inflación.

La novedad se conoció en la sede de la cámara de empresas productoras de hidrocarburos luego de un pedido que le formuló en ese sentido el ministro de Economía, Luis Caputo al titular de la petrolera estatal YPF. La intención oficial es mostrar una desaceleración mayor de la inflación. Por eso pidió que la recomposición del precio sea un poco más gradual.

El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, le hizo el mismo pedido a representantes de empresas petroleras con los que conversó durante los últimos días, según reveló Ecojournal.

Luego de que Javier Milei fue electo presidente el pasado 19 de noviembre, las petroleras avanzaron rápidamente con una recomposición real de sus precios. El 25 de noviembre pasado YPF ajustó el precio de la nafta Premium un 13 por ciento. El 8 de diciembre aplicó otro 26,3 por ciento y el 13 de diciembre un 37 por ciento más. El 3 de enero subió un 26 por ciento y el pasado 1 de febrero otro 6,5 por ciento, que incluyó una actualización impositiva. De este modo, en poco más de dos meses el litro de nafta Premium subió en promedio un 163 por ciento.

Junto con el ajuste del tipo de cambio de diciembre y el intento por acomodar precios relativos liberando los que estaban pisados, la suba de los combustibles tuvo un rol nada despreciable en acelerar en lo inmediato la inflación que sufren las familias argentinas. Por eso, y ante la necesidad de emprender un camino de desaceleración para los datos de precios, el tema de los recurrentes ajustes a los precios de la nafta y el gasoil atrajo la atención oficial.

Desde la petrolera estatal sostienen que los incrementos en surtidores también van a depender de la realidad económica de los argentinos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla