Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Dengue en La Plata: qué hacer y dónde acudir ante la presencia de síntomas

Cómo actuar frente a la posibilidad de un caso positivo

Dengue en La Plata: qué hacer y dónde acudir ante la presencia de síntomas
1 de Marzo de 2024 | 13:20

Tras la declaración del brote de dengue, la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, la Municipalidad recomendó a los vecinos que presenten síntomas dirigirse a los CAPS como también el modo en que proceden las autoridades locales frente a un caso positivo.

Desde el Municipio recomendaron acudir al hospital, clínica o centro de atención primaria de la salud (CAPS) más cercano en caso de presentar, al menos, uno de estos síntomas: fiebre, dolor de cabeza, detrás de los ojos, en el abdomen, en articulaciones o músculos, sarpullido o erupción en la piel, náuseas o vómitos.

En el mismo sentido, se recordó la importancia de no automedicarse, de utilizar repelente y de seguir las indicaciones de los profesionales de la salud.

La atención de un caso sospechoso de dengue en un CAPS comienza con un tratamiento sintomático en el que se hidrata al paciente y se le administra un antitérmico, y continúa con la carga de sus datos personales en una planilla epidemiológica que incluye nombre, apellido, DNI, domicilio y teléfono.

Luego del diagnóstico clínico y epidemiológico, los profesionales de la salud recomiendan el uso de repelente con el objetivo de que el individuo no sea picado por mosquitos que luego puedan infectar a otras personas, teniendo en cuenta que el contagio no se produce de persona a persona.

Paralelamente, se notifica al área de Epidemiología de la secretaría de Salud municipal para que se planifiquen tareas de control de foco en la zona de residencia del paciente. Si se trata de un caso leve de dengue, el paciente es enviado a su domicilio con las recomendaciones correspondientes, mientras que, si es grave, se lo deriva a un centro de salud de mayor complejidad para continuar con el tratamiento.

Recomendaciones para prevenir la reproducción del vector

* Evitar la reproducción y proliferación de los mosquitos es la mejor manera de prevenir el dengue, por lo que la Municipalidad de La Plata recordó las medidas que deben tomar los vecinos en el ámbito domiciliario

* Vaciar y descartar cualquier recipiente que pueda acumular agua

* Destapar canaletas y desagües obstruidos

* Renovar frecuentemente el agua de bebederos de mascotas y floreros

* Colocar mosquiteros en ventanas y tules en coches o cunas de bebés

* Utilizar repelente

* Cuidar y desmalezar los jardines y cortar el pasto una vez por semana

*Secar el agua de veredas y terrazas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla