
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un poco más de 4.3 millones de estudiantes del sistema educativo bonaerense comenzarán a volver a las aulas desde hoy para recorrer el ciclo lectivo 2024 en un ambiente de tensión con el Gobierno Nacional que podría complicar las cosas en el segundo día del año, el lunes, por una huelga convocada para todo el país.
Junto con la Provincia de Buenos Aires arrancarán hoy las clases en Tierra del Fuego y La Pampa. El calendario escolar oficial comenzó el lunes con ocho distritos y se completará la semana próxima con el resto de las jurisdicciones. Aunque en territorio fueguino el comienzo está supeditado a que el gremio docente no resuelva un paro.
Según informó la Dirección General de Cultura y Educación, 2.635.000 alumnos de los 135 municipios comenzarán las clases este viernes en los niveles Inicial y Primaria y del primer año de Secundaria, en tanto que otros 1,7 millones de estudiantes del segundo al sexto año de ese nivel volverán a las aulas el miércoles 6 de marzo.
“Tenemos la expectativa de comenzar por quinta vez consecutiva un 1 de marzo, hemos hecho todos los esfuerzos como gobierno provincial con Axel Kicillof a la cabeza para mejorar el salario de los docentes, con un primer aumento a principio de año y otro hace pocos días, tratando de acompañar el ritmo de una inflación y una economía muy difícil”, dijo ayer el director General de Educación, Alberto Sileoni.
En ese sentido, dijo que “somos conscientes que encaramos un año con enormes dificultades y responsabilizamos al gobierno nacional por añadir una gran conflictividad al inicio de clases y desordenar el sistema educativo bonaerense y de todo el país, quitando fondos muy importantes como el Fondo de Incentivo Docentes, el Fondo de Fortalecimiento de la provincia y poniendo en duda todos los programas de la provincia”.
Sileoni destacó que “no obstante eso, vamos a transmitir la alegría del reencuentro este viernes, inaugurando escuelas como hicimos ayer en Moreno, mañana en Florencio Varela y otras para inaugurar, pero sabiendo que tenemos un año muy difícil sobre todo por malas decisiones del gobierno nacional”.
LE PUEDE INTERESAR
Festejo solidario de los nacidos el 29 de febrero
LE PUEDE INTERESAR
Se reunieron autoridades de Femeba y de IOMA
El jueves, tras una fallida negociación salarial con el Gobierno, los gremios docentes agrupados en la CGT anunciaron un paro nacional con cese “total de actividades en todo el país” para el lunes. En la Provincia, uno de los gremios fuertes, la Feb, define por estas horas los pasos a seguir y el otro, Suteba, no hará paro. Se indicó que esa entidad, integrante de la central nacional Ctera, que no está en la CGT (forma parte de la CTA), esperará al resultado de la mesa paritaria convocada para el martes.
El receso invernal en la Provincia está previsto entre el 15 y el 26 de julio, mientras que el ciclo lectivo terminará el 20 de diciembre.
El receso escolar está previsto del 10 al 23 de julio, según el calendario oficial nacional.
A nivel nacional, el ciclo lectivo 2024 comenzó el pasado lunes en ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, San Luis, Mendoza y Santa Fe. Ese día hubo paro de 24 horas de la Ctera en rechazo de la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).
En tanto, el martes comenzaron las clases en La Rioja. El próximo lunes, inician Chaco, Chubut, Misiones, San Juan, Santiago del Estero, Catamarca, Neuquén, Jujuy y Salta.
En Santa Cruz, que tenía previsto comenzar ayer, pero pospuso el regreso a las aulas porque restan reparaciones en edificios escolares y trámites de asignaciones de cargos y horas. Río Negro será la última provincia en arrancar, el 11 de marzo.
Finalizó la audiencia en Secretaría de Trabajo entre los empresarios de colectivos del interior del país y la UTA. No hubo acuerdo y finaliza la conciliación obligatoria. UTA llama a un paro de 24 horas para el próximo 5 de marzo pic.twitter.com/jYFI9yc5Xc
— aaeta (@aaeta_arg) February 29, 2024
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí