

Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La flautista y saxofonista mendocina presenta mañana en Buenos Aires su primer disco solista, “VĀIU"
De larga trayectoria en el mundo del flamenco, formada por referentes como Lars Nilsson, Walter Casciani y Nicolas Del Cid, la flautista y saxofonista Mix Arjona decidió el año pasado poner un pequeño freno a sus actuaciones y colaboraciones con otros artistas, a sus estudios y viajes, y preparó su primer disco solista: “VĀIU: Dios de los vientos o Aire”.
Un disco que cuenta con colaboraciones de varios artistas del ambiente, incluido Jorge Pardo “mi maestro y mentor desde hace años”, cuenta, en diálogo con EL DIA. “Nos conocimos en Montevideo a raíz de un concierto homenaje que le realizamos con músicos de allí y de esa manera comenzó una relación de cariño y respeto que ya lleva 12 años. Luego el año pasado me convocó para ser la productora de su gira por Argentina y Uruguay. Y tuve el gran honor de que colaborara en el corte difusión de mi disco en el tema ‘Levante’ y de que me invitara a presentar el disco a su lado en Argentina”.
“VĀIU” se compone de otras cinco canciones instrumentales, disponibles desde octubre en las bateas digitales, que significaron su debut discográfico, y que la artista mendocina presentará mañana en el porteño Rincón Familiar Andaluz (Carlos Calvo 3745). Allí, adelanta Arjona, estará acompañada por amigos de la escena flamenca actual: Manu Sosa a la guitarra flamenca, Yanina Martinez al baile, Argentina Cádiz al cante y Juan Romero a la percusión.
- Llevás mucho tiempo en el flamenco, ¿cómo llegaste allí?
- Llegué por curiosidad en sentido consciente y por herencia en sentido inconsciente: llevo sangre andaluza, me crié mucho con mis abuelos andaluces que no perdieron nunca ni la forma de hablar ni las costumbres, y eso me inculcaron. Y luego de grande empecé a tomar clases de baile flamenco un poco por curiosidad y otro poco por aburrimiento de la formación musical clásica del conservatorio, y así forjé mi camino flamenco. Luego vino la beca de cultura para formarme como un guitarrista flamenco aquí en Buenos Aires y luego el camino en España durante 10 años.
- ¿Por qué crees que ritmos como el flamenco se sostienen tanto en el tiempo, qué los hace especiales para sobrevivir a los cambios del mundo?
- Todas las músicas de raíz tienen esa característica: son ritmos y melodías ancladas en el inconsciente y en el ADN mundial. Concretamente en el flamenco tenemos las raíces africanas, las gitanas, las árabe, las sefardíes y el mestizaje de todo ello fraguado en Andalucía. Son muchos siglos de maceración profunda, mucha jondura, muchos sabores, mucha historia. No hay moda ni política que pueda con semejante herencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí