

La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Prohíben el ingreso a la cancha de otro grupo de hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
VIDEO. ¡$8.000.000! El Súper Cartonazo se hace gigante: mañana sale la tarjeta gratis con EL DIA
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Van desde 1.500 a 3.500 pesos. La obra social indicó que busca compensar costos por la devaluación y la inflación
Desde mañana alrededor de 2.5 millones de afiliados a IOMA, la obra social estatal bonaerense que lidera las prestaciones en la Región, deberán afrontar nuevos cargos por los servicios ambulatorios a raíz de la implementación del esquema de copagos que se venía evaluando en las últimas semanas, en el contexto de la crisis económica que presiona sobre los costos con subas por inflación y devaluación.
Según se informó desde IOMA, el bono de Categoría A tendrá un valor de 1.500 pesos; mientras que el copago para profesionales de Categoría B será de 2.500 pesos y de 3.500 pesos para los de Categoría C, en todos los distritos del territorio bonaerense.
Otra de las novedades que llega es que “desde ahora las personas afiliadas podrán pagar esos valores con el código QR de la billetera virtual del Banco Provincia (Cuenta DNI)”. Hasta ahora, esos adicionales se vienen cobrando con las vías que se ofrecen en cada consultorio o centro de prestaciones. En casos, con transferencias electrónicas hacia la cuenta del lugar o en efectivo.
Se aclaró desde IOMA que los copagos no se cobran durante una situación de internación.
Por otra parte, se establece un mecanismo adicional para sostener la cobertura de 100 por ciento (sin copagos), para las personas afiliadas que ya venían recibiendo esta cobertura, como las consultas y prácticas médicas relacionadas con un proceso de gestación, o si presentan una patología oncológica en el caso de análisis bioquímicos, se precisó.
La nueva modalidad, se argumentó en la obra social, deriva de un replanteo de la política de prestaciones y cargos. “En los últimos años, la obra social trabajó de manera constante y sostenida para reducir o absorber estos costos con coberturas al 100 por ciento en ciertas prestaciones y medicamentos, pero la coyuntura económica impuesta por el Gobierno Nacional desde diciembre de 2023 la obliga a actualizar los montos vigentes, para sostener los niveles de acceso y calidad de la atención de otras prestaciones”, se explicó en forma oficial sobre el final de la semana.
LE PUEDE INTERESAR
Los trabajos “de hombres”: ya no son un tabú para las mujeres de La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Un día después y con más impulso, llegó el aumento del combustible
En esa línea, se señaló que “los recursos económicos con los que cuenta el IOMA están sufriendo el impacto de la inflación y la devaluación impuesta desde diciembre de 2023 por el gobierno nacional. La liberalización de la economía trae consigo graves problemas para sostener y seguir brindando y ampliando la cobertura prestacional por parte de la obra social”.
En ese sentido, se traen a estas horas números difundidos desde la industria farmacéutica en las últimas semanas. Puntualmente, mientras la inflación en 2023 fue del 211 por ciento, para los rubros del sistema de salud fue mucho peor: en medicamentos fue de 312 por ciento; en productos medicinales alcanzó 286 por ciento y los costos laborales para los profesionales de la salud subieron 159 por ciento, se enumeró.
Mientras las entidades profesionales de médicos y prestadores reclaman por aumentos y agilización de pagos, desde IOMA se defienden indicando que “en el caso particular de los honorarios médicos para consultas ambulatorias, la recuperación del poder de compra en el valor de la consulta pagada por IOMA (registrada en 2021, 2022 y 2023) se derrumbó en diciembre del último año a consecuencia de la devaluación y una inflación que superó los aumentos por 30 puntos porcentuales”.
En los últimos meses, el mostrador de la farmacia comenzó a marcar una preocupación adicional a pacientes de esa y otras obras sociales por la caída abrupta de los niveles de cobertura. En el caso de IOMA, los nuevos precios dejaron muy abajo los montos fijos que cubre. “Devaluación, inflación y aumento indiscriminado de los precios en el sector de salud, como lo es el caso de medicamentos, insumos y servicios que proporcionan los prestadores, llevan a una situación muy difícil para sostener las coberturas al 100% tal cual como se brindaban desde 2019”, se insiste desde el organismo en estas horas, en el contexto del anuncio de los nuevos copagos.
No obstante eso, estos nuevos cargos son vistos como un recurso para no perder más terreno con la cartilla de servicios. “Con el fin de fortalecer y sostener otras prestaciones como internaciones, cirugías, órtesis, prótesis, medicamentos Meppes, entre otras, es que IOMA implementa el copago”, se afirmó.
Los copagos se vienen extendiendo entre obras sociales y prepagas en medio de un escenario de tensiones con los prestadores. En el caso de IOMA, entidades que nuclean a clínicas y hospitales y agremiaciones de matriculados conformaron un “comité de crisis” local que tiene como finalidad exponer los reclamos por pagos y honorarios atrasados de manera conjunta. Le facturan entre el 60 y el 70 por ciento de las prestaciones en la Región, que concentra alrededor de 400 mil afiliaciones.
Tras la segunda reunión semanal de la mesa, se advirtió a mediados de la semana que evalúan aplicar cortes de prestaciones en forma masiva en la Región si no obtienen una respuesta a sus planteos.
El cuadro también generó presentaciones en el concejo Deliberante platense y la Legislatura Provincial. Allí se presentó el titular de IOMA, Homero Giles y desarrolló una línea argumental del mismo tono que la expuesta en estas horas de anuncio oficial del copago.
La crisis se extiende más allá de IOMA. Durante las últimas semanas, algunos colegios profesionales, como el de kinesiólogos, por ejemplo, cortaron prestaciones a empresas de medicina prepaga y obras sociales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí