

El anuncio preocupa al campo, ya que el fenómeno provoca una reducción de las lluvias / Web
El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Detuvieron a "Tumberito" en La Plata: había escapado tras balear a su pareja
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Anunciaron el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Expertos indicaron que las posibilidades de que se registre un evento de este tipo en la primavera rondan el 77%. En la zona provoca temperaturas más bajas y menos lluvias
El anuncio preocupa al campo, ya que el fenómeno provoca una reducción de las lluvias / Web
Los récords de temperatura de los últimos nueve meses deberían continuar durante algunas semanas más en buena parte del mundo, pero aún hay posibilidades de que la tendencia se atenúe si el fenómeno climático La Niña acelera su llegada, explicó el director del servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S).
Este regreso de La Niña previsto para la primavera en nuestro país, preocupa sobre todo por su impacto en la actividad agropecuaria, ya que, entre sus efectos, no sólo disminuye las temperaturas en la región, sino que hace lo mismo con las precipitaciones afectando los cultivos. En ese sentido, desde la Bolsa de Rosario se indicó que hay un 77% de posibilidades de que el fenómeno se concrete y de que sea particularmente intenso (ver aparte).
Las altas temperaturas sin precedentes que viene registrando el mundo y que no pueden explicarse sin el efecto de los gases de efecto invernadero, enfrentan a la humanidad a un clima nunca antes experimentado en nuestra civilización.
En este contexto el fenómeno de El Niño, que se extenderá hasta mayo, pudo haber favorecido la reiteración de marcas de calor récord en los últimos meses (ver aparte) por lo cual la llegada de La Niña podría atenuar la tendencia.
A la hora de explicar qué hay detrás de todos estos récords de temperatura sucesivos, Carlo Buontempo, director del servicio de Cambio Climático Copernicus, indica que hay muchos factores: El Niño, el pico del ciclo solar, otros fenómenos... y los gases de efecto invernadero. Estos continúan aumentando y sería difícil explicar temperaturas tan altas sin el efecto de estas emisiones de la humanidad en la atmósfera.
Según el especialista, “de hecho, este episodio de El Niño no ha sido tan intenso como los anteriores y, sin embargo, las temperaturas máximas que hemos experimentado han sido notablemente más altas. Sucedió después de una larga serie de La Niña, que de alguna manera atenuó el efecto de las emisiones”.
LE PUEDE INTERESAR
Crece la inquietud en el campo por los efectos del fenómeno en los cultivos
LE PUEDE INTERESAR
Febrero, noveno mes sucesivo con calor récord
Consultado acerca de porqué las temperaturas permanecen en niveles récord incluso después de que El Niño alcanzó su pico en diciembre, el especialista destacó que “cuando observamos los episodios pasados, el pico de las temperaturas mundiales siempre ha ocurrido después del de El Niño. Las temperaturas del océano Pacífico están disminuyendo y esperamos una posible transición hacia La Niña. Algunos signos sugieren una transición más rápida de lo esperado. 2024 estaba en camino de ser nuevamente muy cálido, incluso un año récord, pero este riesgo podría disminuir en realidad.
“En febrero, el mundo estuvo cuatro días consecutivos por encima del umbral de los 2°C de calentamiento desde la era industrial, el límite más alto del acuerdo de París.”, indicó y agregó que “cuando se trata del Acuerdo de París, hablamos de promedios durante 20 años. En noviembre, fue la primera vez que superamos el umbral de los 2°C en un solo día”, sostuvo el especialista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí