
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los bloques dialoguistas está dispuestos a acompañar, pero piden más cambios. El Gobierno busca aliados en la región Centro
Funcionarios del Gobierno y diputados dialoguistas, en una reunión en Casa Rosada
Tanto en la Casa Rosada como en el Congreso coinciden en que hay predisposición de los bloques de la oposición dialoguista y de los gobernadores para que -esta vez sí- la mentada Ley Bases de Javier Milei sea aprobada. Aunque “el interrogante es cómo va a salir”, advirtió en las últimas horas un diputado que participó de las rondas de negociación encabezadas por el jefe de gabinete, Nicolás Posse y el ministro del interior, Guillermo Francos. Son los mismos funcionarios que, en pos de sumar aliados, mañana se reunirán con los mandatarios de la región Centro, el cordobés Martín Llaryora, el santafesino Maximiliano Pullaro y el entrerriano Rogelio Frigerio.
Porque, si bien el Pro, la UCR y Hacemos Coalición Federal están dispuestos a acompañar el proyecto que aterrizará esta semana en comisiones de la Cámara Baja, persisten las diferencias por los cambios en Ganancias, las facultades delegadas y los beneficios impositivos para grandes empresas.
Así y todo, hay quienes sostienen que el Gobierno podría por fin hacerse con la media sanción en Diputados. Agregan que, a diferencia de febrero (cuando el propio Presidente abortó cualquier canal de diálogo que derivó en un fracaso rotundo en el Congreso), ahora empezaron a tenderse algunos puentes. Obligado por las circunstancias, el Gobierno avanzó con una reversión de la Ley y eso permitió a oficialistas y opositores acercar posiciones, aunque sigue la incertidumbre por la discusión en particular de algunos artículos. Algo que el Gobierno deberá superar si lo que pretende es evitar el rechazo que cosechó el proyecto en el debate inaugural.
Saben en La Libertad Avanza que les será imposible imponer el texto tal como está, sin modificaciones. En minoría, admiten también que no les alcanzará ni con el PRO y que, quieran o no, necesitarán de la oposición a la que el Presidente muchas veces destrata.
Movido por esa necesidad, en los últimos días el Ejecutivo activó una serie de acercamientos con algunos gobernadores peronistas del Norte, en un intento por dividir al bloque de Unión por la Patria y sumar votos, sobre todo en el Senado, donde la gestión de Milei presenta mayor resistencia. Las reuniones con los mandatarios provinciales continuarán mañana, cuando en Paraná coincidan el ministro del Interior y los gobernadores de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, que el mes que viene oficiará de anfitriona del renombrado Pacto de Mayo. Tanto Frigerio, como Pullaro y Llaryora comparten el reclamo por el corte de las transferencias de Anses a las cajas de jubilaciones provinciales no transferidas. Esa inquietud latirá en el encuentro con Francos, ávido por sumar voluntades a la aprobación de la nueva Ley Bases.
Pero en la oposición exigen más modificaciones. Por caso, sectores del radicalismo y de Hacemos Coalición Federal apuntan a los generosos beneficios fiscales que se les daría a grandes inversores y empresas y, en cambio, reclaman por reformas que contribuyan a incentivar el empleo en las PyMes.
LE PUEDE INTERESAR
Estatales y docentes se reúnen en paritaria con el gobierno provincial: el pedido de los gremios
LE PUEDE INTERESAR
La recolección de basura, uno de los principales gastos de la Comuna
Tampoco hay acuerdo en torno a Ganancias. El proyecto oficial propone la restitución del impuesto con un mínimo no imponible de $1.800.000 para los solteros y de $2.200.000 para los casados con hijos. Los legisladores, aún del PRO, pedirán que la actualización del gravamen sea anual o, al menos, trimestral.
Otro foco de conflicto involucra a las tabacaleras, ya que el Gobierno eliminó el capítulo para que todas las empresas del sector paguen los mismos impuestos. En la oposición reclamarán reincorporar este punto.
Las diferencias alcanzan a las facultades delegadas que, por ejemplo, habilitan al Ejecutivo a derogar o modificar leyes que generen distorsiones en los precios de mercado, un sobrecosto en el sector regulado, o la escasez de bienes y servicios sin justificación de interés público suficiente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí