
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
Casi 100 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
EL DIA en Paraguay.- Estudiantes llegó a Asunción y tiene el último ensayo
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Guardia alta: hay árbitro para Independiente Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Crimen de Paloma y Josué: resultaron negativos los análisis de ADN a las prendas de las víctimas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El convenio que el Municipio firmó con Esur rige desde 2019 y el año pasado representó casi el 20 por ciento del Presupuesto total
la recolecciòn de residuos costó $16.850 millones en 2023/arhivo
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Uno de los desafíos a los que se enfrenta la administración de una ciudad que cuenta con casi 1.000 kilómetros cuadrados, como es La Plata, es la capacidad para hacer frente al servicio de recolección de residuos. Con un permanente nivel de polémica sobre su eficiencia, la prestación cuesta a la Comuna unos 2.200 millones de pesos mensuales, representando casi el 20 por ciento de su Presupuesto general.
El monto del convenio que el Municipio mantiene con la empresa Esur equivaldría actualmente a una masa salarial del personal municipal. Y aún así, el servicio de barrido y la complementación de la recolección cuenta por parte de la Comuna, a partir de otros convenios aparte celebrados con cooperativas.
Segùn el convenio, el servicio contempla la recolección de los residuos habituales (húmedos) de unas 24.500 cuadras y de unas 21.000 cuadras de no habituales (secos), seis días a la semana en el Casco histórico y los centros comerciales de las localidades. En tanto, la periferia contempla una frecuencia de tres días semanales. Sin embargo, las quejas por las deficiencias en la eficacia del servicio son moneda corriente en casi todos los barrios de la periferia, como del Casco y el microcentro.
Así consta en el pliego que la Municipalidad firmó con Esur y que regirá hasta junio de 2027.
Las condiciones y reglas de juego de ese convenio se votó en el Concejo Deliberante local a finales de 2017, para que en 2018 el Departamento Ejecutivo llamara a licitación pública. Tras la adjudicación a la compañía Esur, la resolución volvió a girarse al deliberativo para su convalidación. Y en 2019 el contrato entró en vigencia.
Según consta en la rendición de cuentas del ejercicio municipal 2023, el gasto destinado a la recolección de residuos fue de 16.860 millones de pesos, como ya publicò EL DIA la semana pasada. Si se tiene en cuenta que el total del gasto de la Comuna el año pasado fue de 86.236 millones de pesos, puede desprenderse la representación que el gasto en recolección significa para el erario púbico local: 19,5 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Caputo viaja a la reunión del FMI por un nuevo acuerdo
LE PUEDE INTERESAR
Más críticas por los fondos de la UBA
Frente al ritmo de la inflación y el alza sostenido de los precios de los insumos y el combustible el costo que implica la recolección de residuos sufrió durante el año pasado diversas redeterminaciones. Sin embargo, según pudo saber este diario, el ítem más influyente en el cálculo de ajuste del servicio es el de la paritaria salarial del sindicato de Camioneros.
En el acuerdo celebrado durante la firma del contrato, se estableció que el salario de los empleados afectados a la recolección de residuos rija por los convenios con ese gremio, que el año pasado superó a nivel nacional el 188 por ciento.
Este diario consultó al Municipio sobre los detalles de las redeterminaciones de precios del servicio y la forma de contratación del personal abocado al servicio, pero no obtuvo respuesta.
Sí se sabe que la empresa cuenta con unos 183 choferes de camiones y unos 350 peones recolectores. En tanto, también presta servicio de barrido en un pequeño sector del casco, con unos 66 barrenderos.
El resto del mantenimiento de la limpieza de la Ciudad se realiza con cooperativas, por las cuales EL DIA también solicitó información al gobierno local, sin obtener ninguna respuesta.
Si se distribuyera el gasto del año pasado uniformemente, la Comuna habría pagado por mes por este servicio unos 1.400 millones de pesos. Actualmente, ese monto superaría los 2.000 millones, en atención a la evolución de la inflación de los primeros meses del año y alcanzaría el 45 por ciento de aumento.
Con todo, el análisis de un nuevo pliego que contemple otras condiciones de prestación del servicio podrán ponerse en debate recièn en 2026.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí