 
					
					
				 
            juan sebastián verón, presidente de estudiantes de la plata / web
El Gobierno autorizó un nuevo aumento en las tarifas del gas
En Gimnasia la Asamblea fue caliente, bochornosa y terminó con incidentes
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
A fondo: Franco Colapinto tiene nuevo amor, se trata de una figura uruguaya
De quinteros a verduleros: Bolivianos al mando del rubro que explotó
Fresco amanecer este viernes en La Plata pero con regreso de la primavera: sube la temperatura
A medio siglo de "Bohemian Rhapsody": la historia de la emblemática canción de Queen
VIDEO. Abel Pintos: “Empezó a importarme lo que podía decir, no cómo lo iba a decir”
En la Ciudad “llueven” pedazos de hierro, mampostería y balcones
Lourdes Fernández reapareció en el Gran Rex tras el dramático episodio con su pareja
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
Sorpresa por una extraña camiseta de Estudiantes en una favela de Brasil: "No la tiene nadie"
Horror en San Isidro: integrantes de la “Banda del Millón" asesinaron a una jubilada para robarle
El drama de otro jubilado que fue asaltado en su casa de La Loma
La CGT resolvió que va a “plantarse” contra la reforma en el trabajo
Para gambetear la intervención, la UCR bonaerense llamó a elecciones
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
La medida del Central para favorecer la liquidez y bajar las tasas de interés
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el fuego cruzado entre Toviggino y Verón, desde el ente que nuclea el fútbol argentino darán a conocer una propuesta que permitirá el aporte de agentes externos. Los detalles
 
            juan sebastián verón, presidente de estudiantes de la plata / web
Desde hace algún tiempo, la posible llegada de las Sociedades Anónimas Deportivas al mundo del fútbol, impulsada desde distintos sectores políticos, ha generado polémica en todos los actores involucrados.
Dentro de ese contexto, Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes, y Pablo Toviggino, Tesorero de la AFA, se han estado disparando con munición gruesa en los últimos días, con una última publicación del exvolante en la que llama a “cambiar la forma de gestionar los clubes para lograr ese vínculo entre lo público y lo privado y que todos ganemos”.
Sin embargo, frente a este escenario desde la entidad que nuclea al fútbol argentino dieron a entender que a la brevedad se presentará un proyecto que permita el ingreso de capitales externos, pero que no ponga en riesgo la condición social de las diferentes instituciones. Se trata de una propuesta que podría considerarse mixta, que habilitaría los ya conocidos gerenciamientos, algunos de los cuales actualmente se dan, pero sin que eso lleve a una privatización parcial o total de la institución deportiva en cuestión.
Hoy por hoy, Defensa y Justicia resulta el principal ejemplo de un club gerenciado, aunque no es el único. Es sabido también que Talleres, con sus matices, es otro de los casos de gerenciamiento, algo que también se ha replicado en su momento en Ferro, en la Primera Nacional, y también en Arsenal de Sarandí.
A priori, la idea de la AFA, y a la que se refería Toviggino en su momento con aquella respuesta a Verón, implicaría que los mencionados gerenciamientos tengan un marco legal y que los diferentes clubes, si así lo decidieran, puedan establecer dichas prácticas comerciales para generar esos fondos a utilizar en el fútbol profesional.
De esta manera, la idea de la gestión de Claudio Tapia apuntaría a dos cuestiones claves. Por un lado, a promover el ingreso de capitales en el fútbol, algo muy necesario teniendo en cuenta los balances de la mayoría de la gran mayoría de las instituciones. Y por el otro, a cuidar la condición social de los mismos, para que su masa societaria siga teniendo el rol preponderante que ha tenido hasta el momento. De darse esta cuestión, los clubes no necesariamente tendrían que ser privatizados para poder recibir inversiones externas, a lo que se apunta con el proyecto que se dará a conocer con el correr de las próximas semanas.
LE PUEDE INTERESAR
 
          VIDEO. La historia del nene de Estudiantes que lloró en el gol de Correa y se viralizó
LE PUEDE INTERESAR
 
          Valentini, marginado, no juega ante el Tomba
Lo cierto es que desde la AFA parece que finalmente no sólo contemplarán la chance de abrir el juego a los capitales externos, sino que buscarán una forma de hacerlo para que los socios sigan siendo los principales dueños de los clubes, como viene sucediendo desde la concepción de los mismos.
Esa especie de “sociedad mixta”, con los gerenciamientos que ya viene siendo moneda corriente en el fútbol argentino, pero de manera solapada, permitirá quitarles el velo a las ya existentes y que todo resulte mucho más claro para la masa societaria de cada una de las instituciones en cuestión.
Después será tema de cada uno de los clubes, puertas adentro en asambles, si deciden optar por sumarse a una iniciativa que parece que llegará para quedarse.
Juan Sebastián Verón utilizó su cuenta de Instagram para seguir dando a conocer su opinión sobre un tema muy candente y que toca muchísimas intereses.
Allí, el presidente de Estudiantes expresó: “Hay que cambiar la forma de gestionar los clubes para lograr ese vínculo entre lo público y lo privado y que todos ganemos. Los clubes ya no pueden crecer por sus propios medios. Van camino a la quiebra”, comenzó. “El fútbol tiene que seducir a esos capitales y mostrar la veta del negocio para poder crecer. Si en ese negocio el privado y el club van de la mano, ¿cuál es el problema?”, se preguntó Verón. “Nosotros hicimos el Estadio gracias a capitales privados. Hay que ofrecer más alternativas sin que eso signifique vender el club. Que un privado venga a hacer un negocio que le sirva al Club no significa hacer una SAD”, sumó en su escrito. “El privado tiene que acercarse al fútbol porque el fútbol es popular. Es parte de nuestra cultura. Porque hay que transformar vidas. Nos tiene que ayudar a eso. Transformar, mejorar la calidad del club, eso impacta directo en la vida del socio, del deportista, del empleado, de los que en el día a día viven el Club”, completó.
 
                        juan sebastián verón, presidente de estudiantes de la plata / web
 
                        claudio tapia, presidente de la asociación del fútbol argentino / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí