
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un censo municipal reveló que hay 654 manteros, en torno a los principales centros comerciales. Quieren reubicarlos
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
“Se debía comenzar por llevar a cabo un censo de los puestos de ventas en las plazas y calles de la Ciudad”, expresó Pablo Márquez, el funcionario al que el intendente, Julio Alak, encargó reordenar el espacio público en el eje fundacional. Agregó que cualquier solución al problema debía partir de tener datos concretos de la situación a fin de poder superarla y proteger adecuadamente al comercio legal. Con ese objetivo se anunció la iniciación de un proceso para reubicar esos puestos a fin de proceder a la recuperación del espacio público de la ciudad de La Plata.
Ofreciendo mercadería de distintos rubros, nueva y usada, los denominados “manteros” incrementaron con creces su presencia en la Ciudad a lo largo de la última década. Y se instalaron en torno a los principales centros comerciales, especialmente los de las avenidas 7 y la calle 8, la calle 12 y diagonal 80.
Pero, además, su expansión tomó las principales plazas del eje fundacional y núcleo del casco: la Plaza San Martín, la plaza Italia, la plaza Rocha, la plaza Azcuénaga y el parque Saavedra.
Esto ocurrió a partir del permiso que en 2022 el entonces gobierno de Julio Garro había otorgado, con la Defensora Ciudadana, Marcela Farroni, como veedora, para la instalación de 250 gazebos en las tres plazas céntricas.
En ese momento la Comuna había autorizado la colocación de 120 puestos en plaza Italia, 50 puestos en Plaza San Martín y 80, en la Rocha. Pero en los últimos dos años en la sumatoria de las tres plazas pasó de tener 250 a 448 manteros, a lo que se sumó la proliferación de vendedores instalados en las veredas de los centros comerciales que sí fueron combatidos en la anterior gestión, aunque sin éxito.
Con el plan de restaurar la plaza San Martín y poner el valor las otras dos, ahora, el gobierno de Alak apunta a la reubicación de estos vendedores, con una estrategia que aún analizan pero con la decisión política confirmada: “No se pueden quedar ahí”.
LE PUEDE INTERESAR
Licitaciones de obras en la Provincia por $6.374 millones
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno posterga el debate de la Ley Ómnibus para mayo
Así lo adelantó a EL DIA Pablo Márquez, a cargo del plan de relocalización que le encargó el jefe comunal, y si bien no indicó una fecha precisa para la medida, aseguró que es “inminente”.
“Hay una decisión del nuevo gobierno de recuperación del espacio público, lo que no significa desconocer las necesidades sociales en una crisis”, definió. Y remarcó: “La situación actual es irregular y perjudica a los comerciantes locales, que también deben ser defendidos por el Estado, para recuperar la confianza del que invierte”.
Lo que preparan en el Municipio son propuestas concretas para ofrecer, en cada caso, una alternativa. A partir de un censo elaborado en febrero pasado, Márquez concluyó la existencia de 654 manteros y analizó los rubros de la mercadería ofrecida.
Con esos datos, el gobierno local ofrecerá la instalación de una feria de artesanos en la zona de Meridiano V, en el marco de un plan integral para la recuperación del barrio, que había sido declarado por ordenanza un “distrito cultural”.
Otro grupo grande se ocupa de la venta de ropa usada, como parte de una movida denominada “moda circular”. Éste, al igual que otros rubros, que ofrecen distinto tipo de mercadería, tendrían la posibilidad de montar sus puestos de venta en un predio que el Municipio adquiera para ese fin o bien que sectores particulares ofrezcan para conveniar. Según trascendió, uno de los terrenos en la mira de la Municipalidad se encuentra en Villa Elvira.
Según el estudio al que pudo acceder EL DIA y que ya se dio por finalizado, el Municipio contó 39 puestos de venta ilegal en las veredas de la avenida 7, entre plaza Italia y plaza San Martín. Le siguen en cantidad de manteros las veredas de calle 12, donde se instalan 23 puestos.
En la avenida 51, frente a la Legislatura, hay 16 mantas, mientras que en la calle 8 se instalan 14, la misma cantidad de los detectados en la diagonal 80.
Todos ellos suman 106 manteros. Pero el censo también incluye a los que ocupan espacios en la plaza Azcuénaga y el parque Saavedra, que aportan a ese número otros 100.
La mercadería ofrecida reviste toda variedad. Desde juguetes a medias, ropa interior o vestidos, accesorios, frutas y verduras, útiles escolares, lentes de sol o con aumento, ropa deportiva con la marca falsificada y comida de distinto tipo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí