
La suba del dólar ya impacta en los precios: automotrices confirman ajuste en OKM y planes de ahorro
La suba del dólar ya impacta en los precios: automotrices confirman ajuste en OKM y planes de ahorro
VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
La lluvia en La Plata: el acumulado barrio por barrio y cómo sigue el clima
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
Cuál fue el auto más vendido en Argentina durante el mes de julio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida de la protagonista de Baywatch?
¿Se acuerdan de Foster?: convirtió a un club en SAD, se "borró" y podría descender por escritorio
La Provincia retoma la negociación salarial con docentes y estatales
La Redonda celebra sus 28 años con los oyentes como protagonistas
Un DT platense debutó con humillante goleada en la Leagues Cup: "Ofrecimos un mal partido"
Nena de cuatro años pelea por su vida: estaba jugando en su patio y la atacó el pitbull
Trump afirma que Epstein se "robó" a Virginia Giuffre y otras jóvenes de Mar-a-Lago
Movimiento en las jugueterías: el Día del Niño genera compras y reservas
Le colocaron un marcapasos: Pablo Alarcón contó cómo sigue su salud
Arsénico en el agua: uno de cada tres argentinos lo bebe a diario en su hogar
La Plata, segundo distrito de la Provincia con más mesas de votación
Máximo - Grabois, la interna que se sube al ring por el cinturón peronista metropolitano
Un frente que sacude el tablero político e interpela al Gobierno y a la oposición K
Milei usa el poder de la procrastinación como criptonita contra la 'Liga de gobernadores'
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobernador recibió a la Mesa de Enlace y otras entidades agropecuarias que hicieron sus reclamos. Evaluará alternativas
El gobernador, axel kicillof, recibió ayer a los representantes de las entidades agropecuarias/prensa pba
El gobernador, Axel Kicillof, recibió ayer a los representantes del campo bonaerense, en el marco de los reclamos que el sector viene realizando por lo que consideran un “desmedido” incremento del Inmobiliario Rural. Luego de una extensa reunión, que duró más de tres horas, los dirigentes del agro se retiraron con la expectativa de que el mandatario formule esta semana una propuesta que amortigüe el impacto del incremento en el sector.
No obstante, el Gobernador remarcó que el aumento votado en diciembre por la Legislatura provincial se encuentra por debajo de la inflación y que las valuaciones calculadas por ARBA hasta el año pasado se encontraban con un fuerte atraso.
El mandatario estaba acompañado por el ministro de Economía, Pablo López, su par de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard.
Y remarcó en su introducción distintas medidas que su gobierno vino implementando desde la anterior gestión para el sector, desde la realización de caminos rurales hasta el apoyo para los distritos más afectados por la sequía de años anteriores. Y la necesidad de que el gobierno nacional convalide el decreto provincial de emergencia agropecuaria que abarca a 39 municipios bonaerenses y abre la posibilidad de créditos especiales con el Banco Nación, entre otros beneficios.
El diálogo del campo con Kicillof siempre fue calificado de “bueno” y el sector no desconoció esa mirada. Sin embargo, insistió en que el aumento del Inmobiliario Rural aprobado por la Legislatura es “desmedido”.
Así lo indicaron las principales cuatro entidades que nuclean la Mesa de Enlace Bonaerense: Carbap, la Federación Agraria, Coninagro y la Sociedad Rural Argentina (SRA).
LE PUEDE INTERESAR
Las acciones treparon un 12% y bajó el riesgo país
LE PUEDE INTERESAR
Los “héroes” de Milei y el régimen cambiario
“Supuestamente, la ley establecía un tope de 200 por ciento de aumento, pero esto en la práctica no se cumple y tenemos aumentos que promedian los 250 por ciento”, dijo ayer a EL DIA el titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).
Desde la entidad indicaron, además, que aquellas partidas que se encuentran por arriba de la escala, recibieron aumentos de hasta el 400 por ciento.
Y recordaron que el sector todavía intenta recuperarse de las pérdidas ocasionadas por el fenómeno de la sequía de los tres años previos.
Otro de los planteos que sostienen los productores es que, conjuntamente con el incremento del Inmobiliario, se eliminaron dos beneficios que otorgaba ARBA, uno por la adhesión al débito automático y otro como un premio al “buen contribuyente”, al tiempo que a las propiedades de mayor valuación se les añadió una quinta cuota, que antes no existía.
Días atrás, la Mesa de Enlace le había entregado a Kicillof una carta en la que solicitaba una prórroga en el vencimiento de la primera cuota, hasta que puedan analizarse las inconsistencias que señalan, así como la recuperación de los beneficios que el año pasado otorgaba ARBA y que representaba cerca del 15 por ciento del total del impuesto.
Las entidades tienen previsto realizar el miércoles una exposición en la Legislatura sobre el modo en que el Inmobiliario Rural impactó en el sector, a partir del ajuste realizado en diciembre.
En ese contexto, ayer, se mostraron expectantes por la reunión con el Gobernador, por parte de quien, afirmaron, obtuvieron la promesa de “analizar posibilidades para formular una propuesta” que aminore ese impacto.
“Vamos a esperar y vamos a escuchar”, dijeron a EL DIA al término del encuentro.s
Además de las entidades mencionadas, también participaron Fecofe, Febapri, Mujeres Rurales Argentinas, Uatre, Federados y representantes de Agricultura Familiar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí