
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico de Martín Redrado
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Datos oficiales indican que la inflación le sacó 32 puntos de distancia al salario entre diciembre y marzo. En los comercios de la Región confirman la complicada situación
Comerciantes dicen que venden como en pandemia / Gonzalo calvelo
Datos del Indec y el Ripte (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables), reflejan que el poder adquisitivo sigue cayendo en picada: entre diciembre y marzo, los sueldos subieron un promedio del 58 por ciento mientras que la inflación en el mismo período fue del 90 por ciento. Es decir, el reacomodamiento de los ingresos se ubicó más de treinta puntos con relación al costo de vida.
Los datos los elabora la secretaria de Seguridad Social, que engloba a 10 millones de trabajadores formales del sector público y privado.
Mes a mes, los salarios tuvieron un alza nominal del 8,3 por ciento en diciembre, 14,7 por ciento en enero, 11,5 por ciento en febrero y 14 por ciento en marzo, lo que en este último caso colocó a los salarios un poco mejor frente a la inflación (11 por ciento).
En medio de estos datos muy negativos, los salarios formales con aportes a la Seguridad Social tuvieron en marzo una mejora con relación a la inflación. Aumentaron un 14 por ciento versus una suba de los precios del 11 por ciento.
En 2023 los salarios cerraron con un promedio que pasó de 194.175,11 pesos en diciembre 2022 a 484.298,40 pesos en igual mes de 2023, lo que representa un incremento del 149,4 por ciento versus una inflación del 211,4 por ciento y equivale a una pérdida del poder adquisitivo de 60 puntos.
Así, desde el inicio del 2023 hasta ahora los sueldos perdieron casi la mitad de lo que subió el costo de vida.
LE PUEDE INTERESAR
Una buena: varios precios de alimentos, estancados
LE PUEDE INTERESAR
Las prepagas, con más plazo para devolver una parte de las cuotas
En este contexto, la frialdad de los números se refleja en La Plata con los comercios vacíos. Las pocas ventas que se hacen en algunos casos no llegan a cubrir los gastos de los comerciantes y los referentes del sector destacan que ya se observan locales con persianas bajas.
“La gente ya no compra por gusto, sino por necesidad. Y en muchos casos no llega a cubrir esa necesidad. Entonces, los rubros que no son de productos esenciales, tienden a empeorar su situación”, indicó una de las fuentes consultadas vinculada al sector comercial de la Ciudad.
En lo que respecta a alimentos adquiridos en comercios de cercanía, Ricardo cuevas, dirigente del Centro de Almaceneros de Berisso, indicó que “nos ha bajado mucho la venta, entre un 30 y 40 por ciento en los comercios habilitados, donde hay que cubrir costos fijos e impositivos altos y no podemos regalar la mercadería o ponerla a preciso tan bajos como los locales que no pagan ninguna tasa”.
Otro referente del comercio local, Martín Bizet, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de City Bell, contó que “la recesión en gastronomía afectó de tal manera que han caído un 40 por ciento las ventas globales, que no son las de cubiertos que cayeron un 20 por ciento. Es decir, la gente que va a los restaurantes consume menos que antes. Hacen almuerzos o cenas más económicos, sin postre ni café”, detalló.
“Y en lo que es cervecería, es más complicado el panorama aún, porque entramos en temporada baja. Salimos del verano, que es donde hay más consumo y se nos juntó la caída de temporada más el contexto recesivo, y el consumo cayó más del 50 por ciento”, resaltó el empresario.
En lo que se refiere a la indumentaria, Bizet expresó que “la merma es de entre un 28 y 30 por ciento en los últimos meses”.
“La luz se triplicó y con la actualización de los alquileres por inflación, que fue cerca del 50 por ciento sumamos gastos impensados, además de los salarios que también se nos están haciendo cuesta arriba. Tenemos costos fijos por las nubes y el consumo totalmente deprimido, lo que nos da una utilidad muy baja”, resaltó el referente comercial de zona norte.
“Ya se empiezan a ver comercios que cierran en City Bell: cuatro o cinco en Plaza Belgrano, dos o tres en Cantilo y en las trasversales también otro tanto, cosa que hasta hace unos meses no se veía que haya locales cerrados. Eso está generando una preocupación teniendo en cuenta que el comercio es la actividad más pujante al nivel PBI (representa un 17 por ciento) y que puede haber serias pérdidas de puestos de trabajo”, cerró Bizet.
Otras fuentes consultadas manifestaron que el sector de la construcción local ya registra una caída de ventas del 60 por ciento en materiales.
Finalmente, el sector del calzado también muestra que el parate económico se refleja en todos los aspectos. “Estamos trabajando como en la pandemia. Un desastre. Antes del 2020 éramos cinco empleados, después de la pandemia quedamos dos y ahora estoy yo solo de 8.30 a 19 y junto la plata para lo básico. No se puede hacer nada. Los clientes están resignados. La gente compra lo que necesita, no lo que les gusta”, comentaron en una zapatería familiar de diagonal 80 y 49.
“Ya se empiezan a ver comercios que cierran en la zona céntrica de City Bell”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí