Roberto Peloni protagoniza “El brote”, una historia sobre el teatro y sobre el oficio del actor
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En “El brote”, que trae al Coliseo mañana, se pone en la piel de un actor frustrado que siente que nunca le dan el papel que merece
Roberto Peloni protagoniza “El brote”, una historia sobre el teatro y sobre el oficio del actor
“En un momento de la obra, se nombran varias salas emblemáticas del país: una es el Coliseo Podestá. Cada vez que la nombraba, en las funciones, pensaba en cuándo podría ir y ahora se dio”, cuenta Roberto Peloni sobre “El brote”, que llegará a La Plata mañana, para presentarse en el reconocido teatro platense.
Un unipersonal que es fenómeno del off porteño. Estrenado en 2022 en el Teatro del Pueblo, una sala para 100 espectadores, el éxito y el boca en boca llevaron a esta producción de la Compañía Criolla al Maipo, y también a girar por el país.
En ese contexto, la pieza, ganadora de dos premios ACE en 2023, y de tres premios EEBA, llega con la historia de una frustración: la del actor de una compañía teatral que cree que nunca le dan el papel que merece.
“Una obra que habla profundamente del teatro, del oficio del actor”, cuenta Peloni, en diálogo con EL DIA. “Y también de ese mundo mental, esa conversación que mantenemos todos con nosotros mismos, esas voces que tenemos en la cabeza”.
Escrito y dirigido por Emiliano Dionisi, el unipersonal apuesta por una puesta minimalista, escenario para la expansión de esas voces. Y del talento de Peloni, el actor de “Sweeney Todd” y “Shrek” en el teatro musical, y también parte de “Morfi”, que pone en escena “un espectáculo muy vertiginoso, con muchísimo texto, un texto muy barroco, que recorre casi toda la historia del teatro universal y de lo que le pasa a los actores”, a lo largo de un brote de su personaje, Beto.
Es una pieza “de mucha demanda física y mental”, que requiere “salir a matar en cada función”, aunque “podría hacerlo toda la vida”, dice Peloni, para quien el éxito de “El brote” ha significado un importante hito en su carrera ascendente. Pero, por supuesto, aunque ahora Peloni disfrute de su momento, como todo actor ha pasado momentos como el que transita Beto, que cree que “el protagónico que le dan al resto, y no a él, no se lo dan por buenos motivos. A Beto nunca le toca el protagónico. Es muy formado, apasionado, amante del teatro, conoce cada detalle de todas las obras y técnicas teatrales. Pero hay algo que no termina de resolver y nunca recibe lo que quiere”.
LE PUEDE INTERESAR
Esperado regreso: los “ángeles” de Victoria’s Secret vuelven a la pasarela
LE PUEDE INTERESAR
Golpe a la ilusión: grave acusación contra Copperfield
El rencor es el motor de la historia de este monólogo sobre la frustración, en una profesión que “es ingrata”, y, confiesa Peloni, Dionisi se nutrió de sus propias experiencias actorales para escribirlo.
“Emiliano tiene experiencia trabajando en teatro de chico, así que como autor bajó en el texto muchas de las experiencias frustrantes a las que uno, como actor, se somete, cómo se arman algunas dinámicas, sobre todo en las compañías, donde siempre trabaja la misma gente, donde se van repartiendo los papeles”, explica.
Pero la obra, ha descubierto Peloni, excede la coyuntura teatral, porque la frustración “es algo que pasa en cualquier profesión: creíamos que iba a ser una obra disfrutada por gente conocedora del teatro, pero trascendió eso, para lograr un impacto más popular. El público traslada su frustración a lo que está viendo, que es un sentimiento más universal, que tenemos todos en cualquier vínculo, en cualquier trabajo”.
Claro que, agrega entre risas, “la profesión del actor muestra muy bien esa frustración”. Y cierra: “Mi psicóloga me dice que estamos testeándonos todo el tiempo. Es parte del trabajo, entonces, esa frustración: todo el tiempo uno lidia con los no, con los castings, con la mirada y la aprobación y la crítica de otro”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí