
Paritaria bonaerense: de cuánto es la nueva oferta que Provincia le formuló a los docentes
Paritaria bonaerense: de cuánto es la nueva oferta que Provincia le formuló a los docentes
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Los números de la suerte del martes 12 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La iniciativa del Ejecutivo, que crea un nuevo régimen con zonas de protección patrimonial, fue votada por unanimidad. Destraba el asfaltado de las plazas Rocha e Italia
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El Concejo Deliberante local votó esta mañana por unanimidad la ordenanza que da vía libre a la pavimentación de calles adoquinadas de la Ciudad, creando un régimen de protección patrimonial para zonas puntuales. De esta manera, la nueva normativa destrabará conflictos judiciales, como el de la obra de la plaza Rocha, y habilita el asfaltado del perímetro de la plaza Italia.
Como adelantó EL DIA, la iniciativa impulsada por el intendente, Julio Alak, que deroga la ordenanza hasta ahora vigente, crea un “régimen de protección de calles patrimoniales”, establece siete sitios específicos de la ciudad con calles adoquinadas que guardan valor histórico.
Entre las zonas que quedan protegidas patrimonialmente se encuentran áreas de los barrios Meridiano V, Barrio Hipódromo, Tolosa y Villa Elisa, así como el entorno del asilo Marín en 61 y 15, y tramos de la diagonal 77.
También crea las figuras de la autoridad de aplicación y la comisión de asesoramiento, que deberán encargarse del relevamiento de nuevas calles adoquinadas de valor patrimonial, y brindar su opinión en la propuesta de afectación o desafectación de estas áreas al régimen establecido. Además, se detallan los procedimientos a seguir para conservar y mantener en buen estado las calles adoquinadas, utilizando materiales apropiados y personal idóneo.
Con todo, la nueva norma destrabaría el conflicto judicial sobre la obra de la plaza Rocha, frenada por un amparo en la Suprema Corte, así como habilita la pavimentación del entorno de la plaza Italia, que ayer anunció el Intendente.
Hasta hoy, las calles adoquinadas de la Ciudad se encontraban regidas por la ordenanza 9.008, sancionada en 1998, que, por su valor patrimonial, impedía su intervención o pavimentación, salvo modificatorias excepcionales.
LE PUEDE INTERESAR
Ley Bases y paquete fiscal: la trama de un dictamen muy negociado y el rol clave de Guillermo Francos
LE PUEDE INTERESAR
Para evitar otro escándalo piden frenar una nueva suba salarial en el Senado
La iniciativa sancionada hoy deroga esa norma y establece una legislación a la inversa: habilita la pavimentación de cualquier tramo vial, con la excepción de las áreas mencionadas en los barrios más antiguos. “No se trata de proteger el adoquín por el adoquín mismo, sino de establecer y poner en valor zonas patrimoniales de nuestra ciudad que tienen un contexto de edificios y veredas que acompañan su apreciación histórica”, explicó al EL DIA el secretario de Planeamiento municipal, Sergio Resa, autor de la iniciativa.
En el contexto del inicio de la obra de remodelación de la plaza Italia, que comenzará el lunes, el miércoles la Comuna explicó que los trabajos consistirán en la reubicación del monumento de la confraternidad argentino italiana, que hoy se encuentra en el sector este de plaza, dividida en dos. Además, se removerá la playa de estacionamiento, donde se colorarán nuevas baldosas y se plantarán más árboles.
Pero, además, el intendente, Julio Alak, ya decidió la pavimentación del perímetro de la plaza de 7 y 44, que hoy es de adoquín. La medida es clave porque se trata de una de las rotondas más transitadas de la Ciudad, que recibe una importante afluencia diaria de coches que ingresan al casco desde la zona Norte, así como transporte público y transeúntes en general.
El proyecto fue votado por unanimidad, luego de su tratamiento en comisión, en el que los bloques de la oposición incorporaron al registro de protección patrimonial de calles zonas de los barrios de Tolosa, Villa Elisa y barrio Hipódromo.
SE APROBÓ LA RENDICIÓN DE CUENTAS
El Concejo Deliberante local trató hoy en el recinto el expediente de la rendición de cuentas de 2023, último año de gestión de Julio Garro.
La polémica iniciada en diciembre durante la transición se retomó ahora, con el tratamiento de la rendición de cuentas del ejercicio 2023, donde se expone el balance de recursos y gastos realizados por el exintendente del PRO. Según consta en ese expediente, el año pasado la Comuna tuvo un gasto 86.236 millones de pesos, enmarcados en un Presupuesto de 92.484 millones de pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí