Alerta por una gran nube de polvo que podría llegar a La Plata
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Meridiano V, a puro folclore por el aniversario de La Plata: hoy, Antonio Tarragó Ros dice presente
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
En la tele: Moria Casán se quebró al hablar de Mario Castiglione
Entradas para Pity Álvarez en Córdoba: precios, ubicaciones y cómo comprar
Jason Mraz vuelve a Argentina tras 10 años: a dónde se presentará y cómo comprar la entrada
Los ajustes en alquileres tendrán un piso del 5,97% en diciembre
Avanza en el Concejo local el nuevo sistema de transporte público
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De acuerdo a la paritaria, el aumento llevaría la dieta a un bruto de casi $8 millones. Pero los jefes de bloques pidieron no aplicarlo
De acuerdo a lo acordado en la paritaria, los senadores de la Nación volverán a recibir en junio un nuevo aumento de sueldo de un 7 por ciento, que elevará el monto en bruto que perciben a unos ocho millones de pesos, que con los descuentos quedaría en un poco más de cinco millones de bolsillo. Sin embargo, anoche los jefes de los distintos bloques elevaron una nota a la presidencia de la Cámara para que esta mejora no se aplique a la dieta de los legisladores.
Es que esta suba salarial se suma al reciente de abril (2 por ciento), que ya había desatado un escándalo en medio de la difícil situación económica y social en el país.
El anterior aumento se concretó tras la aprobación de un proyecto del bloque Cambio Federal, y que fue votado en el recinto -sin debate y a mano alzada- el pasado 18 de abril, en una sesión que dejó algunas perlas, como la manito vergonzante de Martín Lousteau (UCR-CABA), con destino de meme. Y fue un escándalo porque los senadores pasaron de cobrar 1,9 millones de pesos a un bruto de 7,2 millones.
A raíz de la repercusión negativa de esa votación se llegó a especular con un giro en la estrategia de los legisladores por su posicionamiento frente a la opinión pública. Se habló incluso de que varios de ellos renunciarían al aumento, algo impracticable en los hechos. Entonces se dijo que donarían el porcentaje aumentado aquella vez. Hasta se habló de avanzar con un proyecto para unificar todos los sueldos de los poderes del Estado para que queden por debajo de lo que cobra el Presidente. Aparentemente, nada de eso sucedió.
Está vez, los senadores deberían recibir -es que aseguran que legalmente es difícil dar marcha atrás- una mejora que se ubica por encima de la inflación de abril, que fue del 8,8 %, gracias al acuerdo de paritarias que firmaron las autoridades del Congreso con la Asociación del Personal Legislativo (APL) y los gremios estatales ATE y UPCN, que también tienen afiliados.
Lo dicho: este nuevo acuerdo paritario establece un incremento retroactivo a abril de 2 por ciento y otro de 7 por ciento este mes a cobrar en junio. Al ser acumulativo, el porcentaje se eleva a 9,14 por ciento. De esta manera, el valor del módulo, que fija el monto de los haberes de los empleados del Congreso, pasó de $ 1.802 a $ 1.966. Con esta suba, los legislativos ya recibieron un 53,4 por ciento en lo que va del año.
LE PUEDE INTERESAR
Acusaciones cruzadas, un “Colorado” equidistante y la senadora no querida
LE PUEDE INTERESAR
Es inminente el arranque de la obra de plaza Italia
Los haberes de los senadores para el mes de abril quedaron en $ 7,3 millones brutos, mientras que para mayo se eleva a $ 7,9 millones. Esta cifra sale de una dieta equivalente a los 2.500 módulos ($ 4.915.000), más 1.000 módulos extra por “gastos de representación” ($ 1.996.000) y otros 500 módulos por “desarraigo” ($ 998.000).
Detrás de todo esto subyace el acuerdo al que llegaron todos los bloques que integran la Cámara alta para fijar los haberes de los senadores en un total de 4000 módulos, sumando todos los ítems.
De esta manera, las dietas se aumentan en forma automática a medida que se incrementen los módulos de la paritaria legislativa. Es una nueva versión de la “Ley Enganche”, aquel decreto de Cristina Kirchner de 2010 que había sido derogado por Milei tras el escándalo generado por la suba de los sueldos de los miembros del Gabinete hace algunas semanas.
Se supo que Diputados también negocia un aumento en las dietas, bajo el argumento de que están atrasadas. Varios legisladores ya manifestaron su malestar a los jefes de bloque. Es que los diputados siguen cobrando $1,5 millones desde noviembre. Aseguran que esa suma es insuficiente para los gastos que tienen, por ejemplo, aquellos que viajan desde el interior del país.
Martín Menem, presidente de la Cámara baja, se había comprometido a atender el reclamo de los diputados después de la aprobación de la Ley Bases, pero sólo hubo una reunión con los presidentes de bloque y no se avanzó demasiado en los últimos 30 días.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí