

VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esteban Rojas
La recta final hacia la elección presidencial en Venezuela está llena de incertidumbre, que aumenta tras la decisión de retirar la invitación a la Unión Europea para que observe un proceso que, según expertos, está plagado por ventajismo hacia la campaña de Nicolás Maduro, que busca la reelección. Enfrenta en principio al diplomático Edmundo González Urrutia, una inesperada alternativa ante el bloqueo de candidaturas opositoras. No obstante, a dos meses del 28 de julio las piezas aún están en movimiento.
La elección presidencial es “un proceso diseñado en pro del interés de Maduro de mantenerse en el gobierno”, explica a la AFP Ignacio Ávalos, director de la ONG Observatorio Electoral Venezolano. “Vemos ventajismo, comenzando por la fecha”, que coincide con el natalicio del fallecido expresidente Hugo Chávez.
Las autoridades vetaron en el camino a dirigentes como María Corina Machado, favorita en las encuestas pero inhabilitada para ejercer cargos públicos, un arma habitual del gobernante chavismo para neutralizar adversarios.
Maduro es omnipresente en la red de medios de comunicación públicos, incluso representado como “Superbigote”, un superhéroe al estilo Superman en un dibujo animado de propaganda. Y tiene al servicio de su campaña todo el aparato del Estado, que ha aumentado el gasto público en programas sociales, usados según Ávalos como “mecanismo de control” social. “Aquí el único que garantiza la paz se llama Nicolás Maduro”, dijo el propio mandatario de 61 años, con una popularidad que no supera el 30%, según la encuestadora Delphos.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), de línea oficialista, anunció ahora el retiro de la invitación de la UE a los comicios, parte del acuerdo entre el gobierno y la oposición para estas elecciones.
Elvis Amoroso, presidente de ese organismo, justificó la decisión por la “actitud hostil e irrespetuosa de este bloque”, que ratificó sanciones contra unos 50 funcionarios chavistas, pese a que suspendió la de él y otros tres exdirectivos del CNE.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
La UE por su parte llamó a “reconsiderar su decisión”.
Están invitados el Centro Carter, los BRICS y la Unión Africana, aunque “que la Unión Europea no venga deslegitima de alguna forma el proceso electoral”, estima Giulio Cellini Ramos, director de la firma LOG Consultancy.
“El gobierno busca generar desconfianza en el proceso electoral, que la oposición lo objete, algo que luce muy improbable, y desmotive al elector para generar abstención”, añadió.
Es un escenario que favorecería a Maduro, coinciden expertos.
González Urrutia, de 74 años, fue registrado a última hora por la Plataforma Unitaria, que denunció el bloqueo de la inscripción de quien había sido elegida como sustituta de Machado, la académica Corina Yoris. Aunque en principio su postulación fue provisional, acabó ratificado.
“Nunca, nunca, nunca había pensado estar en esta posición”, reconoció en una reciente entrevista con la AFP.
Machado ha encabezado su campaña, potenciando un mensaje de “unidad”. “Cualquier candidato, siempre que sea fruto de acuerdo unitario, tiene apoyo. Cerca de 50% vota con los ojos cerrados por la oposición”, comenta Félix Seijas, director de Delphos.
Pero las amenazas llegan desde varios frentes.
Un dirigente que se dice antichavista pero la oposición tilda de “colaboracionista” de Maduro solicitó a la corte suprema, acusada de servir al chavismo, la anulación en la boleta electoral de la Plataforma Unitaria, usada para postular a González Urrutia. “Es una especie de espada de Damocles”, alerta Ávalos.
El exrector electoral Enrique Márquez se inscribió presentándose como una “alternativa” opositora, aunque sin entrar en confrontación con González Urrutia.
“Yo no descarto ni apoyar a quien tenga que apoyar ni recibir el apoyo de quién lo tenga que recibir”, manifestó Márquez en una rueda de prensa.
Y están los doppelgängers: dirigencias acusadas de “colaboracionistas” de Maduro en partidos tradicionales de oposición que lanzaron candidatos a presidente, también, según expertos, para dividir el voto.
AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí