
La suba del dólar ya impacta en los precios: automotrices confirman ajuste en OKM y planes de ahorro
La suba del dólar ya impacta en los precios: automotrices confirman ajuste en OKM y planes de ahorro
VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
La lluvia en La Plata: el acumulado barrio por barrio y cómo sigue el clima
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
Cuál fue el auto más vendido en Argentina durante el mes de julio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida de la protagonista de Baywatch?
¿Se acuerdan de Foster?: convirtió a un club en SAD, se "borró" y podría descender por escritorio
La Provincia retoma la negociación salarial con docentes y estatales
La Redonda celebra sus 28 años con los oyentes como protagonistas
Un DT platense debutó con humillante goleada en la Leagues Cup: "Ofrecimos un mal partido"
Nena de cuatro años pelea por su vida: estaba jugando en su patio y la atacó el pitbull
Trump afirma que Epstein se "robó" a Virginia Giuffre y otras jóvenes de Mar-a-Lago
Movimiento en las jugueterías: el Día del Niño genera compras y reservas
Le colocaron un marcapasos: Pablo Alarcón contó cómo sigue su salud
Arsénico en el agua: uno de cada tres argentinos lo bebe a diario en su hogar
La Plata, segundo distrito de la Provincia con más mesas de votación
Máximo - Grabois, la interna que se sube al ring por el cinturón peronista metropolitano
Un frente que sacude el tablero político e interpela al Gobierno y a la oposición K
Milei usa el poder de la procrastinación como criptonita contra la 'Liga de gobernadores'
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El decreciente nivel educativo de los escolares argentinos, en una tendencia que viene de muchos años atrás, que se agudizó en la época de la pandemia y que sigue decayendo en la actualidad –con múltiples referencias objetivas que así lo demuestran- originó que la entidad Argentinos por la Educación haya lanzado en 2023, junto con más de 190 organizaciones no gubernamentales de todo el país, la denominada “Campaña Nacional por la Alfabetización” para lograr que todos los chicos de Argentina entiendan lo que lean.
Como se recordará, días atrás tomó estado público un informe de la Unesco revelador de que el 46 por ciento de los chicos de tercer grado de nuestro país no entiende lo que lee, en una cifra que asciende al 61,5 por ciento entre los estudiantes de menor nivel socioeconómico. Lo cierto es que en la Argentina una porción muy significativa de los alumnos completa el primer ciclo de primaria sin estar completamente alfabetizados.
En ese preocupante contexto, se conoció ahora el primer informe de monitoreo en el que se describieron las iniciativas del Gobierno nacional y de cada jurisdicción del país para fortalecer la lectura y la escritura. Allí se detallaron los objetivos y el alcance de cada plan provincial junto con las acciones previstas en cuanto a formación docente, recursos pedagógicos y evaluación para revertir la situación, tal como se detalló en la edición de ayer.
El plan nacional acordado prevé la provisión de recursos pedagógicos y didácticos (físicos y digitales) junto con la impresión y/o distribución de libros. En esta línea, 17 jurisdicciones se comprometieron a entregar libros y 15 a desarrollar materiales digitales.
Ahora, y con nuevas estadísticas, más de 190 ONGs, entre ellas Argentinos por la Educación, Asociación Conciencia, Educar y Crecer, Más Voces, Enseñá por Argentina, Fundación Leer, AMIA, Fe y Alegría, Minkai, Voy con Vos y Hablemos de Bullying, se propusieron reactivar la campaña para revertir la crítica situación educativa, entendiendo que se trata de un problema sistémico que atraviesa a todos los niveles socioeconómicos.
Es cierto que toda toma de conciencia sobre la magnitud de un problema constituye el primer paso para resolverlo. Está nueva presentación de tantas organizaciones no gubernamentales, con un respaldo de Nación y de los estados federales, permite alentar expectativas optimistas.
LE PUEDE INTERESAR
En Brasil, frenarían el recorte de tasas
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
El país no puede permitirse que sigan declinando los niveles de comprensión de textos y de analfabetismo. No existiría ninguna posibilidad de despegue económico y de desarrollo cultural si los estudiantes no reciben los conocimientos que corresponden, en un mundo cada día más competitivo. Los excesivos días sin clases, las medidas demagógicas que denotan la existencia de criterios facilistas en la enseñanza sólo sirven, en cambio, para privar a la sociedad de recursos humanos valiosos, creativos y generadores de toda clase de riquezas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí