Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Enfoque

Nvidia, la empresa más valiosa en bolsa

Nvidia, la empresa más valiosa en bolsa
21 de Junio de 2024 | 02:13
Edición impresa

Redacción AFP

Prácticamente una empresa desconocida para el gran público hace algunos meses, el gigante tecnológico Nvidia triunfa de la mano de la inteligencia artificial (IA) generativa, al punto de convertirse en la empresa más valiosa en bolsa en el mundo. Claves sobre el grupo de Santa Clara (California):

- La GPU, el arma absoluta de Nvidia: Detrás de esta sigla se esconde el motor de la nueva generación de la IA generativa, capaz de crear textos, música, imágenes y videos a pedido en lenguaje corriente, como el ChatGPT. La unidad de procesamiento gráfico (GPU) o tarjeta gráfica funciona como una unidad de cálculo mucho más rápida y potente que un microprocesador clásico CPU. Hoy es indispensable para administrar en tiempo real los pedidos de los usuarios de IA generativa.

- Enorme demanda: El producto estrella de Nvidia, el H100, es de lejos el microchip más demandado del sector y vale varias decenas de miles de dólares por unidad. “Son más difíciles de encontrar que la droga”, ironizó Elon Musk. ChatGPT requiere unos 30.000 GPU para funcionar. Google, para la informática a distancia o “cloud” es un gran consumidor de los procesadores de Nvidia, al igual que Amazon y Microsoft.

- Juegos de video y data centers: En 1993, Jensen Huang fundó con dos socios Nvidia, primera empresa completamente dedicada a las tarjetas gráficas, apuntando al mercado de los videojuegos. Lanzó su primera GPU en 1999, con el boom de internet, y desarrolló productos para “data centers”, infraestructuras deslocalizadas que permiten a una empresa conseguir una potencia de tratamiento de datos reservada hasta entonces a investigadores o grandes firmas tecnológicas.

- Lejos de sus competidores: Los dos principales rivales de Nvidia en el mercado de tarjetas gráficas son dos empresas estadounidenses: AMD (Advanced Micro Devices) e Intel. Pero según la consultora Jon Peddie Research, Nvidia produjo 88% de los GPU autónomos entregados en el mundo en el primer trimestre de 2024.

Nvidia concibe sus procesadores, pero no los fabrica en un sitio propio, al igual que hacen AMD o Apple. La mayor parte de sus productos son fabricados por Taiwan Semiconductor Manufacturing Company, o TSMC, referencia mundial en este sector.

- Un jefe atípico: Nacido en Taiwán, Jensen Huang es un empresario atípico, de modos directos y aspecto descontracturado. Al igual que la indumentaria que usaba Steve Jobs, cofundador de Apple, la ropa de cuero que utiliza frecuentemente durante sus presentaciones se convirtió en marca registrada.

Es partidario de “la tolerancia por la toma de riesgos” y propenso a que una empresa “sea suficientemente flexible para cambiar de trayectoria rápidamente”.

Poco después del nacimiento de Nvidia, el grupo renunció a un contrato con los fabricantes de las famosas consolas Sega, para reorientarse a un nuevo procesador capaz de competir en el mercado de las computadoras personales (PC). En este cambio, la empresa casi quiebra.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla