
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
En la Provincia y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
Tufting: la técnica para tejer alfombras que es furor en La Plata
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así surge de una encuesta global realizada por un programa de la ONU. El 80% reclama más compromiso de sus gobiernos para hacer frente al calentamiento del planeta
La encuesta fue realizada a 75.000 personas en todo el mundo. Reclamaron más medidas / Web
Cuatro de cada cinco personas en el mundo quieren que su país refuerce sus compromisos para hacer frente al cambio climático, según una encuesta mundial realizada a 75.000 participantes y publicada ayer.
El sondeo, realizado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Universidad de Oxford y la firma GeoPoll, planteó 15 preguntas mediante llamadas telefónicas aleatorias a personas de 77 países que representan el 87% de la población mundial.
La principal conclusión fue que el 80% de los encuestados quieren que sus gobiernos aumenten los esfuerzos para luchar contra el calentamiento global.
Los países más pobres son los que se muestran más a favor de acrecentar las medidas contra la crisis climática, con un 89%, si bien el deseo también es alto en los países ricos del G20 (76%), de acuerdo con la medición.
China (73%) y Estados Unidos (66%), los mayores emisores globales de gases de efecto invernadero, también cuentan con una mayoría de encuestados a favor de acciones por el clima.
“Mientras los líderes mundiales deciden la próxima ronda de compromisos en el marco del Acuerdo de París para 2025, estos resultados son una prueba innegable de que la gente de todo el mundo apoya una acción climática audaz”, sostuvo Cassie Flynn, directora mundial del PNUD para el clima.
LE PUEDE INTERESAR
Temperaturas extremas dejan 100 muertos en la India
LE PUEDE INTERESAR
Olas de calor mortales: son 35 veces más probables
La mayoría de los encuestados en 62 de los países consultados dijeron que también apoyan una rápida transición de los combustibles fósiles a las energías limpias.
Entre ellos figuran China (80%) y Estados Unidos (54%). En Rusia, sin embargo, solo el 16% de los participantes se mostró a favor.
La preocupación por el calentamiento global también ha aumentado, según la encuesta. Un 56% de los participantes afirmó que piensa en el cambio climático al menos una vez a la semana.
Los países más pobres son los que se muestran más a favor de acrecentar las medidas
Más de dos tercios de los encuestados (69%) afirmaron que el calentamiento global había influido en sus decisiones vitales, como dónde vivir o trabajar y qué comprar.
Sin embargo, el jefe del PNUD, Achim Steiner, afirmó que estas preocupaciones no se traducen necesariamente en decisiones electorales o de consumo.
“Yo haría más. Pero los demás no lo harán. Así que no haré nada”, dijo Steiner sobre lo que llamó la “brecha de percepción” de la ciudadanía sobre la acción climática.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí