

Un coche 0 km no cuesta menos de 20.000 dólares. También se mueve el mercado de los usados / EL DIA
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las posibilidades van desde pagos en pesos o dólares, tasa cero o cobros mensuales fijos con interés y adelantos o permutas para adquirir unidades varias. Los detalles
Un coche 0 km no cuesta menos de 20.000 dólares. También se mueve el mercado de los usados / EL DIA
En los últimos meses, las ventas de autos y motos registraron variaciones que entusiasmaron a algunos vendedores de vehículos de la Región. Es que, a pesar de la recesión, en el rubro se conocieron números de cierta recuperación de la actividad tras los meses de diciembre y enero que impactaron negativamente. Mientras algunas automotrices analizan algunas paradas en la producción y hay reducción de personal en ciertas firmas, en la Región se mantiene “con signos vitales” la compraventa de estos bienes durables. En parte, la actividad se desarrolla gracias a algunas alternativas de financiación para la compra de vehículos.
Para el rubro de los nuevos, las concesionarias oficiales de la Ciudad ofrecen distintos planes de ahorro a largo plazo, pagos en 12 cuotas fijas con interés y adelantos de dinero en efectivo o permutas más una financiación o créditos prendarios.
En la Región, el Cronos es uno de los autos buscados que se ofrece, bajo un plan UVA, con una financiación de hasta $17.500.000 (el valor total ronda $26.025.000) a pagar en 12 meses a tasa cero (es decir, sin interés), por lo que las cuotas se ajustan por la inflación.
En el caso del Polo Track, este vehículo se puede adquirir en plan de ahorro, en la Ciudad, desde $290.000 mensuales con las primeras 10 cuotas fijas y puede reservarse por Mercado Pago. En efecto, el costo del auto es de $23.521.100: tras el primer pago, del 2º al 13º se abonan $311.605 por mes; del 14º al 84º, $274.319, y, luego, una alícuota extraordinaria de $2.352.100.
Para adquirir una moto, también existen algunos planes de ahorro que ofrecen pagar en cuotas, las cuales se pueden cancelar en 60 meses o en forma anticipada. En ese caso, los pagos mensuales se ajustan según la evolución del “valor móvil”: si éste aumenta también lo hace la cuota; y si éste disminuye, la cuota baja. En la modalidad de plan de ahorro las cuotas no tienen interés.
En otras concesionarias, hace algunas semanas se ofrecían financiaciones a tasa cero en un plazo de hasta 12 meses, producto de la desaceleración en la suba de la inflación.
LE PUEDE INTERESAR
Los postes de barberos se sumaron al paisaje de las calles platenses
LE PUEDE INTERESAR
En Correas, corte de luz y calles interrumpidas
En definitiva, al igual que el caso de las motos, además del pago en efectivo en pesos y dólares para adquirir un 0 km, sucede lo propio con las cuotas en el caso de otras concesionarias. De hecho, en algunas ubicadas en el límite entre el casco urbano platense las afueras de la Ciudad hay posibilidades de hacer adelantos de hasta el 60% del valor de las unidades y financiar el 40% restante. En la mayorías de los casos, el pago se completa con un crédito prendario bancario que toma el cliente y el cual se ajusta por una tasa de interés que ronda el 60% nominal anual.
Estas alternativas, al igual que las permutas de vehículos usados para comprar uno con menor kilometraje o más nuevo, se imponen con tal de facilitar la compraventa de autos o motos. Sobre todo, es una opción para las personas que no tienen el dinero, pero sí disponen de uno de estos bienes durables. De todos modos, la financiación, con la previsión de los interesas a pagar y los montos en el caso de los planes de ahorro, configuran otra alternativa para quienes buscan un vehículo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí