
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
¡Tremendo triunfazo de Racing! Le ganó a Peñarol y jugará con Vélez en cuartos de la Copa
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los índices inflacionarios muestran que, salvo casos puntuales y sujetos a promociones, los precios de algunos comestibles, como los lácteos, pueden superar largamente el porcentaje interanual o semestral del Indec
El consumo de lácteos está en picada y sin embargo sus precios siguen aumentando / demian Alday
El último índice de inflación que informó el Indec fue de 289,4 por ciento interanual respecto a abril de 2023, aunque en el desglosado, el rubro alimentos la medición anual fue casi 3 puntos superior. Y es que la desaceleración de precios de este apartado no alcanza a nivelar las subas que hubo durante todo el año pasado y sobre todo en diciembre, donde las remarcaciones llegaron a ser del ciento por ciento en varios casos.
Con la caída del consumo, varios productos de almacén están manteniendo sus valores en góndola. Algunos siguen con alzas semanales o mensuales por sobre el nivel general del 65% semestral medido por el Indec. Lo novedoso en este contexto es que la etiqueta de algunos productos retrocede, sobre todo en los grandes supermercados, que pueden hacer compras directas a las industrias alimenticias, se analiza en el sector.
Por ejemplo, la yerba. Tras la desregulación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), que quedó “tocado” por el DNU 70/23, iba a aumentar hasta los 6 mil pesos el kilo, se calculaba. En las últimas semanas, aparecen oferta que bajan hasta los 3.700 pesos y en los próximos días podrá bajar hasta un 8 por ciento los costos por las promociones que están realizando algunas yerbateras a la venta por mayor, le contó a este diario una fuente del mayoreo en la Ciudad.
Otro caso similar es el de los snacks. Dependiendo del volumen de compra al por mayor, pueden llegar a descontar hasta un 16,5 por ciento, lo que se reflejaría en las góndolas de supermercados y almacenes de barrio en los próximos días.
Claro que hay productos que no responden de la misma manera. En el caso de los lácteos, su consumo bajó un 19,6 por ciento en lo que va del año pero en la última medición del Indec mostraron una suba del 10 por ciento. Hace seis meses, un litro de leche en sachet podía conseguirse desde 600 pesos y hoy no baja de los 1.100 pesos. En pleno centro, un almacén ofrecía ayer el queso cremoso Cremac a 7.200 pesos. A fines de diciembre, la oferta no llegaba a 3 mil pesos y en algún mayorista, la horma cotizaba a razón de 2.600 el kilo.
Según relevó este diario, el litro de aceite se conseguía en el último mes de 2023, antes de la explosión inflacionaria, a 800 pesos. Ahora, la marca más económica de este artículo se vende a 1.250 pesos, lo que muestra una variación del 56,25 por ciento en seis meses.
LE PUEDE INTERESAR
Segunda jornada del paro docente, que complica las clases en colegios y facultades de la UNLP
LE PUEDE INTERESAR
Designación y polémica por el Teatro del Lago del Bosque
El kilo de arroz, que fue uno de los productos que más aumentó debido a la mala cosecha que se registró por el clima adverso que hubo durante el año pasado, costaba 1.143 pesos el kilo a mediados de diciembre de 2023 y ahora, el más barato se ve en las góndolas a unos 2.450 pesos, es decir, 114,35 por ciento de aumento.
En el caso de los fideos, hace seis meses podía conseguirse un paquete de 500 gramos a 643 pesos. Hoy, la misma cantidad se vende a 1.020 pesos, lo que representa que tuvo un alza del 58,63 por ciento.
El pan, subproducto más básico de la harina, se vendía desde 570 pesos el kilo en diciembre último y hasta ayer estaba unos 2.400 pesos el kilo: tuvo una suba del 321 por ciento.
La carne es otro de los alimentos en los que se ha registrado un descenso considerable del consumo: cayó un 17,6 por ciento en el primer trimestre del año frente al mismo período de 2023 y se convirtió en el peor registro en los últimos 30 años, de acuerdo a la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina).
Sin embargo, sus precios al consumidor no se mueven por el juego de la oferta y la demanda. A mitad de diciembre de 2023, el kilo carne vacuna rondaba los 4 mil pesos y ahora ese valor se fue a 6 mil pesos, es decir, aumentó un 50 por ciento.
El consumo en supermercados cayó 9,3 por ciento, según la última medición del Indec y lleva acumulado entre enero y marzo de este año una variación decreciente del 11,5 por ciento, respecto de igual período de 2023.
A ese combo hay que agregarle que las ventas en los autoservicios mayoristas retrocedieron un 10,7 por ciento; y en los shoppings 11,3 por ciento.
En supermercados se trató del tercer mes consecutivo con números negativos para la actividad, luego de las caídas registradas en enero (-13,9 por ciento) y febrero (12,7 por ciento). El dato alentador, es que se observa una desaceleración en el ritmo de caída. De hecho, fue el primer mes del año con baja de un solo dígito.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí